Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorNovak,R.
dc.contributor.authorGutiérrez, R.
dc.date.accessioned2023-10-31T15:17:48Z
dc.date.available2023-10-31T15:17:48Z
dc.date.issued2023-10-11
dc.identifier.urihttps://repo.unlpam.edu.ar/handle/unlpam/8715
dc.description.abstractEl presente trabajo es fruto de la adscripción del estudiante Rodrigo Novak a la Cátedra Economía Agraria de nuestra casa de estudios durante el año 2022, y consiste en el análisis económico de 3 modelos de producción para el mes de noviembre del año 2022,bajo los parámetros de un sistema ya existente en la finca “La Escandinava”, ubicada en el distrito de Bowen, departamento General Alvear, Mendoza. El análisis económico realizado es correspondiente a la metodología de las Normas de Gestión de AACREA, modificadas por la Cátedra de Economía Agraria, Facultad de Ciencias Veterinarias, UNLPam, y el análisis Marginal corresponde a un modelo solicitado por productores a la misma Cátedra en diversos encuentros presenciales. Se simplificó el análisis en 3 categorías: compra de novillitos de 220 kg y venta de novillitos livianos de 350 kg, destino mercado concentrador de Cañuelas; compra de novillitos de 290 kg y venta de novillos de 420 kg, destino mercado de Mendoza y compra de vacas conserva y venta de vacas manufactura, destino mercado concentrador de Cañuelas. Los modelos analizados arrojaron Márgenes Brutos por cabeza por ciclo de $ -25.698,10, -$ 29.646,70 y $ -30.647,95 respectivamente, resultados influenciadosprobablemente por el atraso en el precio del animal en pie con respecto al grano, y agravada esta situación por la distancia a los núcleos de producción maicera desde General Alvear. Se concluye que, en el contexto abordado, no es económicamente factible realizar ninguno de los negocios analizados.
dc.format.extentp. 23-32
dc.format.mediumapplication/pdf
dc.language.isospa
dc.rightsAtribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5 AR)
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.source.urihttps://repo.unlpam.edu.ar/handle/unlpam/7680
dc.titleAnálisis de escenarios de Engorde a corral para vacas y novillitos en el sur de Mendoza
dc.typeArtículo
dc.unlpam.instituciondeorigenFacultad de Ciencias Veterinarias
dc.unlpam.seccionArtículos técnicos
dc.unlpam.accessopenAccess
dc.unlpam.versionacceptedVersion
dc.unlpam.filiacionNovak,R., Universidad Nacional de La Pampa. Facultad de Ciencias Veterinarias, Argentina.
dc.unlpam.filiacionGutiérrez, R., Universidad Nacional de La Pampa. Facultad de Ciencias Veterinarias, Argentina.
dc.subject.palabraclaveMargen Bruto
dc.subject.palabraclaveGeneral Alvear
dc.subject.palabraclavenovillitos
dc.subject.palabraclavevacas
dc.subject.palabraclaveengorde
dc.source.revistaunlpamVetec Revista Académica de Investigación, Docencia y Extensión de las Ciencias Veterinarias. 2023; vol.4 no.2


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5 AR)
Excepto donde se diga explícitamente, este documento se publica bajo la licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5 AR)

Universidad Nacional de La Pampa
Biblioteca Central | Cnel.Gil 353 1er Sub | Tel.(02954) 451645 | repositorio@unlpam.edu.ar
Santa Rosa | La Pampa | Argentina | ©2020
DSpace soft copyright © 2002-2016  DuraSpaceTheme by 
Atmire NV