Educación e inclusión. Una aproximación etnográfica en una escuela de Córdoba

View/ Open
Metadata
Show full item recordAbstract
El objetivo de este artículo es presentar una mirada am-plia acerca de los sentidos de la educación inclusiva. Para eso presentamos un recorrido esquemático por la literatu-ra científica específica de la temática y de algunos de los documentos que conforman la estructura de las políticas educativas para la inclusión, con la finalidad de exponer las principales ideas que caracterizan este marco. Segui-do de esto, realizamos un análisis de las implicancias de estas políticas y de los objetivos de la educación inclusi-va en general, en relación con las prácticas educativas de un grupo de maestras de nivel primario de la ciudad de Córdoba. El trabajo de recolección y análisis de datos lo hicimos desde una perspectiva teórico-metodológica etnográfica, mediante entrevistas, grupos de discusión y registro de campo. Los resultados permitieron identificar algunos elementos tanto del funcionamiento institucional como de las prácticas educativas de las maestras que producen condiciones de inclusión educativa. Se discute la importancia de los espacios de participación y la nece-sidad de reforzar el trabajo en este sentido. The objective of this article is to present a wide view of the meaning of inclusive education. For that, we present a schematic journey over the specific scientific literature on the subject and on some of the documents that shape the structure of educational policies for inclusion, to describe the main ideas that characterize this framework. This is fo-llowed by an analysis of the implications of these policies and of the goals of inclusive education in general, in rela-tion to the practices of a group of primary level teachers in the city of Córdoba. The data collection and analysis were carried out from an ethnographic theoretical-methodo-logical perspective, by means of interviews, discussion groups and an ethnographic record. The results allowed the identification of some elements of both the institutio-nal functioning and the educational practices of the tea-chers that produce conditions of educational inclusion.
Autor/a
Revillo, Damián
Pereyra, Patricio
Viale, Claudio Marcelo
Arias Grandio, Carlos
Date
2022-12Document type
artículo
dc.language.iso
spa
En: Educación, Lenguaje y Sociedad. 2022; vol.20 no.20
Sección: Artículos
Extensión: p. 1-30
Palabras clave
educación inclu-siva; práctica pedagógica; educación básica; igualdad de oportunidades; participación del profesor;
Keywords
inclusive education; teaching practice; educacion básica; basic edication; equal opportunity; teacher participation;