dc.contributor.author | Merlassino, Jorge Luis (director) | |
dc.contributor.author | Francés, Oscar Alberto (co-director) | |
dc.contributor.author | Halac, José María (investigador) | |
dc.contributor.author | Mascaró, Edgardo Daniel (investigador) | |
dc.contributor.author | Sánchez, Rubén (investigador) | |
dc.contributor.author | Garófalo, Fernando Daniel (investigador) | |
dc.contributor.author | Fort, Marcelo Cristián (investigador) | |
dc.contributor.author | Miranda, Ariel Omar (investigador) | |
dc.contributor.author | Viglierchio, María del Carmen (investigador) | |
dc.contributor.other | Gimenez, Hugo (personal de apoyo) | es_AR |
dc.date.accessioned | 2022-12-13T15:20:31Z | |
dc.date.available | 2022-12-13T15:20:31Z | |
dc.date.issued | 2013-02-01 | |
dc.identifier.uri | https://repo.unlpam.edu.ar/handle/unlpam/8165 | |
dc.description.abstract | En las producciones bovinas intensivas de carne, se incluye de rutina el uso de un ionóforo: la monensina. Los efectos buscados son: coccidiostático, mejorador de la conversión alimenticia, reductor de la formación de gas intraruminal, reductor de la ingesta diaria de materia seca y moderador de la acidosis; pero es muy frecuente en estos rodeos la observación clínica de síntomas de neumonía crónica de carácter leve pero persistente y/o recidivante; y refractarios a los efectos de las vacunaciones preventivas y tratamientos antibióticos. El objetivo del presente trabajo es demostrar la responsabilidad / corresponsabilidad que tendría la monensina en la presentación de esta sintomatología por su efecto tóxico cardíaco, que alteraría la correcta función cardio-pulmonar, considerando a este sistema como una unidad funcional solidaria. Lo hacemos analizando la diferente respuesta de tres grupos de animales (un grupo testigo y dos grupos tratados), al agregado de este ionóforo en la ración de los dos grupos tratados en distintas dosis, y evaluando la posible lesión miocárdica a través de la presencia anormal en suero ( cualitativo) de una proteína intracelular cardíaca específica (Troponina), como indicador indirecto de mala perfusión pulmonar, recordando que la lesión cardíaca antecede fisiopatologicamente a la lesión pulmonar. | es_AR |
dc.format.medium | application/pdf | es_AR |
dc.language.iso | spa | es_AR |
dc.rights | Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5 AR) | es_AR |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ | es_AR |
dc.title | La monensina dietaria como posible partícipe etiológico en el síndrome respiratorio bovino, evaluado indirectamente a través de la presencia de troponina en suero | es_AR |
dc.type | proyecto de investigación | es_AR |
dc.unlpam.instituciondeorigen | Facultad de Ciencias Veterinarias | es_AR |
dc.unlpam.access | openAccess | es_AR |
dc.unlpam.version | acceptedVersion | es_AR |
dc.unlpam.resolucion | 321/12 CD-FCV | es_AR |
dc.unlpam.monto | $23.256 | es_AR |
dc.unlpam.fechfin1 | 2014-12-30 | |
dc.unlpam.filiacion | Merlassino, Jorge Luis. Universidad Nacional de La Pampa. Facultad de Ciencias Veterinarias. General Pico, Argentina | es_AR |
dc.unlpam.filiacion | Francés, Oscar Alberto. Universidad Nacional de La Pampa. Facultad de Ciencias Veterinarias. General Pico, Argentina. | es_AR |
dc.unlpam.filiacion | alac, José María. Universidad Nacional de La Pampa. Facultad de Ciencias Veterinarias. General Pico, Argentina. | es_AR |
dc.unlpam.filiacion | Mascaró, Edgardo Daniel. Universidad Nacional de La Pampa. Facultad de Ciencias Veterinarias. General Pico, Argentina. | es_AR |
dc.unlpam.filiacion | Sánchez, Rubén. Universidad Nacional de La Pampa. Facultad de Ciencias Veterinarias. General Pico, Argentina. | es_AR |
dc.unlpam.filiacion | Garófalo, Fernando Daniel. Universidad Nacional de La Pampa. Facultad de Ciencias Veterinarias. General Pico, Argentina. | es_AR |
dc.unlpam.filiacion | Fort, Marcelo Cristián. INTA Anguil. Santa Rosa, Argentina | es_AR |
dc.unlpam.filiacion | Miranda, Ariel Omar. INTA Anguil. Santa Rosa, Argentina. | es_AR |
dc.unlpam.filiacion | Viglierchio, María del Carmen. Universidad Nacional de La Pampa. Facultad de Ciencias Veterinarias. General Pico, Argentina. | es_AR |
dc.unlpam.jurfinancia | AR. La Pampa. Santa Rosa | es_AR |
dc.unlpam.orgfinancia | UNLPam-FCV | es_AR |