El derecho como herramienta para la resolución de conflictos vinculados a la violencia de género. Riesgos de los modelos de intervención habitual. Salidas alternativas

View/ Open
Metadata
Show full item recordAbstract
Se pretende reconocer la labor realizada por las feministas radicales para la obtención de derechos y el reconocimiento de la problemática de la violencia de género, específicamente, dirigida hacia el sexo femenino, pero al mismo tiempo, se remarcan cuáles son las obligaciones que tiene el Estado hacia las mujeres, qué herramientas les da y si ello funciona de manera
efectiva, o simplemente estamos adheridos a tratados sin realmente darle la importancia que tienen estas problemáticas, las cuales hoy en día están “normalizadas” por cierta parte de la sociedad, quienes solo se acostumbran a tal violencia, olvidándose que el Estado tiene derechos que garantizar, y deberes que cumplir. (Texto extraído de la "Introducción" a modo de resumen).
Autor/a
Aguilar Liewiski, Agustina Andrea
Institución
Universidad Nacional de La Pampa. Facultad de Ciencias Económicas y Jurídicas
Date
2022Document type
tesis
Subtipo de documento
seminario sobre aportaciones teóricas y técnicas recientes
seminario sobre aportaciones teóricas y técnicas recientes
dc.language.iso
spa
Extensión: 1 recurso en línea (40 páginas) :
Subject
Derecho :: Derecho penal;
Ubicación en el estante: 343.6 343.6 AGId
Utilizar el siguiente identificador (URI) para citar o enlazar este registro:
https://repo.unlpam.edu.ar/handle/unlpam/8160Registros en colección
- Tesisg [1733]