Search
Now showing items 1-10 of 35
Desarrollo e integración de variables para el cultivo comercial de olivo en La Pampa (olivos en La Pampa)..
(2011-10-01)
En la provincia de La Pampa, la mayor parte de la actividad agropecuaria mixta se localiza en la región oriental, con cierto desarrollo bajo riego en áreas de la ribera del río Colorado y ganadería de diversa escala y ...
Actividad anti-tricomonas foetus de algunas plantas usadas en la medicina casera en la provincia de La Pampa
(2011-01-01)
La trichomonosis es una enfermedad de transmisión sexual del bovino causada por el protozoario 'Tritrichomonas Foetus'. Esta es responsable de una disminución en la producción de terneros próxima al 10%. Las drogas utilizadas ...
Identificación de marcadores bioquímicos asociados a la tolerancia al estrés hídrico en trigo (triticum aestivum l.) en la región semiárida pampeana
(2012-05-01)
El trigo ('Triticum aestivum' L.) Es uno de los principales cultivos de la región semiárida pampeana. Al analizar el rendimiento de los materiales genéticos de trigo que surgen de los ensayos comparativos de rendimiento ...
Estrategias para cultivar lino oleaginoso en la región semiárida pampeana central : cómo se determinan sus componentes de rendimiento
(2011-01-01)
Los cereales de invierno integran los sistemas de producción de la región agrícola de la provincia de La Pampa. Esta región posee también condiciones agro-ecológicas adecuadas para el desarrollo de lino oleaginoso, con lo ...
Estudios para el desarrollo de un sistema de pastoreo complementario en la región pampeana semiárida central : panicum coloratum l. en el contexto del cambio climático
(2011-01-01)
Los sistemas de pastoreo complementarios (SPC) involucran la rotación de los animales entre recursos forrajeros conformados por especies con diferentes patrones estacionales de crecimiento y desarrollo. La combinación ...
La estabilidad del rendimiento en grano de los cereales invernales en la región semiárida pampeana
(2011-01-01)
Los cereales invernales constituyen una alternativa importante en la planicie con tosca de la región semiárida pampeana, otorgándole estabilidad al sistema a través de la incorporación del rastrojo al suelo. Los intentos ...
Obtención de haploides duplicados de triticale mediante cultivo de anteras in vitro
(2011-01-01)
El triticale (triticosecale wittmack) es el primer cereal obtenido por el hombre de la cruza entre trigo (triticum spp) y centeno (secale cereale l.). Entre las cualidades del triticale pueden mencionarse: rápido crecimiento ...
Emisión de partículas finas y calidad del material erosionado por el viento en suelos de Argentina
(2011-01-01)
La erosión eólica es el proceso de degradación más importante de suelos de regiones áridas y semiáridas. La calidad del material erosionado (concentración de materia orgánica y de nutrientes) y la concentración de material ...
Estrés hídrico en trigo
(2005-01-01)
En La Pampa anualmente se destinan a trigo 320.000 hectáreas. Los suelos presentan una textura franco-arenosa con contenidos de arena del 60 %., con una aceptable capacidad de retención de agua. La textura y los reducidos ...
Monitoreo de sequías agrícolas mediante la aplicación del índice de sequía de Palmer en la región centro oriental de la provincia de La Pampa
(2011-01-01)
En zonas semiáridas para la gestión y aprovechamiento de los recursos hídricos es importante conocer las condiciones impuestas por las sequías. Si no se preveen producen restricciones hídricas de larga duración y graves ...