Las inundaciones en el Noreste de La Pampa: una mirada multidisciplinar
Metadata
Show full item recordAbstract
Las inundaciones son eventos extremadamente complejos y su ocurrencia es el resultado de una compleja red de convergencias que coadyuvan en su ocurrencia. La acción combinada de factores de índole sociocultural, económicos, políticos, ideológicos, tecnológicos y naturales confluye en la construcción de espacios geográficos de riesgo. Las inundaciones en el Noreste de La Pampa y más ampliamente en la denominada pampa deprimida argentina son históricamente recurrentes aunque en los últimos 40 años se han visto agravadas por esta variedad de causas.
Las inundaciones y sus impactos se originan en la dinámica del modo de producción capitalista y en la organización para la gestión de la prevención y/o mitigación. Sin embargo, desde el discurso oficial se remite, frecuentemente, al aumento de las precipitaciones, a la hora de responsabilizar la culpabilidad por los daños ocasionados en ambientes urbanos y rurales. Una manera simple y sencilla de desplazar el centro del problema hacia un responsable “abstracto”, un enemigo etéreo, sobre el cual “no se puede hacer nada” y solo “hay que esperar que pase”.
Este libro es el resultado de investigaciones realizadas por un equipo interdisciplinario integrado por docentes e investigadores del Instituto de Geografía de la Facultad de Ciencias Humanas de la Universidad Nacional de La Pampa y por técnicos, investigadores y extensionistas del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria - Estación Experimental Anguil “Guillermo Covas” de la provincia a de La Pampa (INTA-EEA).
Autor/a
Dillon, Beatriz Susana (coordinadora)
Pombo, Daila Graciana (coordinadora)
Bellini Saibene, Yanina Noemí
Belmonte, Maria Laura
Bossa, Juan Pablo
Diharce, Maria Carolina
Escuredo, Danilo Leone
Fernández, Julio César
Fuentes, María Elena
Galea, José María
Gattinoni, Natalia
Godoy, Alejandro Agustín
Herlein, Micaela Anahí
Martínez Uncal, María Celeste
Palazzo, Leandro Ariel
Date
2019Document type
libro
dc.language.iso
spa
Collection/Serie: Libros académicos de interés regional
Edition: Primera edición
ISBN: 9789508633552
Publisher: Editorial de la Universidad Nacional de La Pampa;
Place: Santa Rosa, La Pampa, Argentina;
Extensión: 235 páginas / 1 recurso en línea
Subject
Geografía;
La Pampa;
La Pampa;
Ubicación en el estante: Puede consultar la versión impresa en Biblioteca Central en la siguiente ubicación: 911.5 INUd
Utilizar el siguiente identificador (URI) para citar o enlazar este registro:
https://repo.unlpam.edu.ar/handle/unlpam/7984Registros en colección
- Libros y capítulos [321]
The following license files are associated with this item:
Except where otherwise noted, this item's license is described as Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5 AR)
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Las Américas e Irlanda : Estudios culturales y traducción
Eliggi, María Graciela (directora); Alfonso, Norma Liliana; Basabe, Enrique Alejandro; Germani, Miriam Patricia; Gugliara, Griselda; Obert, Graciela; Monserrat, Liliana Inés; Muguiro, Natalia Fabiola; Pérez Bustillo, María Elena; Arriaga, María Isabel; Müller, María Magdalena; Suárez, María Gracia; Vinella, María Estela (2011-01-01)El presente proyecto tiene por objetivo el estudio de la producción literaria y cultural de escritores de las Américas, en contraste con la cultura y literatura irlandesa de los siglos XX y XXI, a los efectos de poder ...(proyecto)
-
Educación ambiental : como paradigma de desarrollo territorial
Soncini, Julieta Angélica (directora); Gómez, María Laura; García, Mariana; Marani, Jorge Luis; Celador Martinez, Raúl; Gerbaudo, Yamila Lucrecia; Vicens, Lucrecia; Bernal, Verónica; Rossini, María Sol; Longstaff, Brian; Chiara, Sol; Ruiz, Milagros Agustina; Almeira, Paula Gabriela; Peralta, Carolina; Campodonico Gordillo, María Luz; Sanchez, María Luz; Pont, Vanesa; Burgos, Karen; Mesky, María Fernanda; Gonzalez, María Elisa; Campodonico Gordillo, Ailén Bettiana (2019-04-03)Nuestro objetivo principal es concretar un proyecto de extensión que promueva la interacción entre vecinos de Santa Rosa y la comunidad Universitaria. Esta vinculación se articula en torno a demandas, preocupaciones y ...(proyecto)
-
Anguil, 1906 - 2006 : senderos que cuentan historias
Lanzillotta, María de los Angeles (editora); Crochetti, Silvia; Salomón Tarquini, Celia Claudia; Zink, Mirta Ester; Depetris, José Carlos; Steibel, Pedro Eduardo; Folmer, Oscar Daniel; Martín, Elina Beatriz; Requejo, Mariana; Asquini, Norberto Gabriel; Di Liscia, María Silvia; Rodríguez, Ana María Teresa; Billorou, María José; Battistón, Dora Delia; Cornelis, Stella Maris; Folco, María Esther (EdUNLPam. 2009)En esta obra pretendemos o creemos haber aprehendido y reseñado parte de la historia local, si bien sabemos que no es posible acercarnos a la 'Historia total o final de Anguil'. Se trata de historias, acontecimientos, ...(libro)