Show simple item record

dc.contributor.advisorDi Liscia, Maria Herminia Beatriz
dc.contributor.authorGiacomino, Elena
dc.contributor.otherBarrancos, Dora (jurado)
dc.contributor.otherGutiérrez, Alicia (jurado)
dc.contributor.otherMaristany, José Javier (jurado)
dc.date.accessioned2020-09-18T15:28:29Z
dc.date.available2020-09-18T15:28:29Z
dc.date.issued2008
dc.identifier.urihttps://repo.unlpam.edu.ar/handle/unlpam/748
dc.description.abstractEn la provincia de La Pampa, el Estado Provincial posee leyes que abordan la prestación, prevención y atención de la salud sexual. Y ellas se traducen en programas de amplia cobertura que operan con acciones a nivel local (exámen clínico ginecológico, obtención de muestras de citología y pastillas anticonceptivas); regional (suministro y colocación de DIU) y central Santa Rosa (prevé desde el año 2003 la ligadura de trompas). Sin embargo, en las mujeres rurales -pobres adicionalmente-, la efectividad de las acciones es casi nula. Sin dudas, ello está condicionado por cuestiones estructurales (nivel educacional, bajos ingresos, distancia y acceso a los servicios, desconocimiento en el tema), pero también impactan fuertemente, cuestiones de orden sociocultural. Concretamente, si bien los servicios de salud pública se han incrementado en número y hay evidentes esfuerzos por mejorarlos, su uso sigue siendo limitado, debido principalmente, a barreras estructurales de género, etnicidad y clase. La presente investigación/acción, de características cuali-cuantitativas, intenta ampliar la información sobre las dificultades para acudir a la consulta - práctica adecuada- sobre su sexualidad. (Texto extraído del punto 1. PROBLEMA Y PROPOSITO)
dc.format.mediumapplication/pdf
dc.language.isospa
dc.rightsAtribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5 AR)
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.subject.otherMujeres : : Salud e higiene
dc.subject.otherSalud pública rural : : Mujeres
dc.titleSalud sexual : análisis de las representaciones y subjetividad en mujeres rurales del Oeste de la provincia de La Pampa
dc.typetesis de posgrado
dc.unlpam.subtypetesis de maestría
dc.unlpam.gradoMagister en Estudios Sociales y Culturales
dc.unlpam.carreraMaestría en Estudios Sociales y Culturales
dc.unlpam.instituciondeorigenFacultad de Ciencias Humanas
dc.unlpam.accessopenAccess
dc.unlpam.versionacceptedVersion
dc.unlpam.filiacionGiacomino, Elena. Universidad Nacional de La Pampa; Argentina.
dc.unlpam.filiacionDi Liscia, Maria Herminia Beatriz. Universidad Nacional de La Pampa; Argentina.
dc.unlpam.filiacionBarrancos, Dora. Universidad de Buenos Aires
dc.unlpam.filiacionGutiérrez, Alicia. Universidad de Buenos Aires
dc.unlpam.filiacionMaristany, José Javier. Universidad Nacional de La Pampa; Argentina.
dc.unlpam.institucionotorganteUniversidad Nacional de La Pampa. Facultad de Ciencias Humanas


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5 AR)
Except where otherwise noted, this item's license is described as Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5 AR)

Universidad Nacional de La Pampa
Biblioteca Central | Cnel.Gil 353 1er Sub | Tel.(02954) 451645 | repositorio@unlpam.edu.ar
Santa Rosa | La Pampa | Argentina | ©2020
DSpace soft copyright © 2002-2016  DuraSpaceTheme by 
Atmire NV