Search
Now showing items 1-10 of 19
La mirada de los profesionales sobre las personas menores de edad: clave para su bienestar
(2021-05)
El estudio parte de la comprensión de la infancia en situación de vulnerabilidad. Por lo tanto, la forma en que los diferentes profesionales actúan durante esa etapa demuestra ser un aspecto esencial para impulsar su ...
Teñir la ESI de rojo menstrualStain ESI menstrual redColorir a Educação Sexual Integral (ESI) de vermelho menstrual
(2021-01)
Las inquietudes que en este artículo se presentan apelan a dar cuenta, mediante narrativas biográficas, las experiencias sentidas por mujeres y personas menstruantes al mancharse en los espacios educativos. En este sentido, ...
¿Por qué somos todas mujeres? Un abordaje exploratorio sobre la incidencia de mandatos de género en la experiencia formativa de estudiantes de un profesorado de educación primaria
(2021-05)
Diversas investigaciones han abordado el proceso histórico de feminización de la docencia, enfatizando en la producción de sentidos hegemónicos o mandatos de género que ha implicado. En el presente artículo, plantearemos ...
Formar para investigar. Aproximaciones epistemológicas y pedagógicas al campo formativo en Ciencias de la EducaciónTrain to research. Epistemological and pedagogical approaches to the educational field in Education SciencesFormar para pesquisar. Aproximações epistemológicas e pedagógicas ao campo formativo em Ciências da Educação
(2021-01)
El artículo tiene como objetivo reconstruir las praxis formativo-disciplinares que acontecen en los territorios para la investigación disciplinar en la carrera de Ciencias de la Educación. Para el desarrollo del trabajo, ...
Yoga en la escuela. Una experiencia en la ciudad de RosarioYoga en la Escuela. An experience in the city of RosarioYoga na escola. Uma experiência na cidade de Rosário
(2020)
El yoga es una disciplina integral que propicia estados de equilibrio y bienestar en el ser humano mediante un conjunto de técnicas y pautas de vida. Habida cuenta de las múltiples investigaciones que reconocen los beneficios ...
Los desafíos educativos en tiempos de pandemias: ayudar a construir la compleja subjetividad compartida de los seres humanosEducational challenges in times of pandemics: helping to build the complex shared subjectivity of human beingsOs desafios educativos em tempos de pandemia: ajudar a construir a complexa subjetividade compartilhada dos seres humanos
(2020)
Ante una crisis de esta naturaleza, tan dramática, universal y resistente, me propongo analizar los retos más urgentes e inaplazables que esta situación tan excepcional presenta al quehacer educativo. Afrontar la incertidumbre, ...
Jóvenes, indóciles. Educación e imaginario, conjurar el cinismo
(2022-02)
En el contexto de los efectos generados por la deslegitimación de lo colectivo y las instituciones, de la disolución de las regulaciones sociales y la individualización de los sujetos. El artículo desarrolla que -para ...
Intelectuales, hegemonía y educación en los Cuadernos de la cárcel. Una (re)lectura a partir de los nuevos estudios filológicos y hermenéuticos sobre Antonio Gramsci
(2022-05)
El artículo indaga teóricamente la cuestión educativa en los Cuadernos de la cárcel a partir del binomio intelectuales y hegemonía. Referente en la teoría crítica educativa latinoamericana, Antonio Gramsci anima estudios ...
Apuntes para una pedagogía del deseo. Resistencia y oportunidad de transformación
(2022-05)
Este artículo de reflexión tiene como propósito analizar las posibilidades del deseo en la escuela. Así, se presenta una pedagogía del deseo, articulada a tres principios educativos y curriculares del siglo XXI, como un ...
Los afectos en la investigación: devenires performáticos en la educación
(2022-05)
Como sensorial voz que confunde al sujeto soberano con las atmósferas de sus ambientes, el devenir erótico en la normatividad disciplinar de la investigación en educación performa cmo nos involucramos con nuestros deseos ...