Debates sobre La Pampa : a cuarenta años de las clases públicas del IER en la UNLPam

View/ Open
Descripción Contenido: Prólogo / María Silvia Di Liscia -- Presentación / Hugo Chumbita -- Introducción / Andrea Lluch y María de Los Angeles Lanzillotta -- La Pampa india / Evar O. Amieva -- La conquista del desierto / Julio A. Colombato -- La colonización / Armando C. Forteza -- Estructura socioeconómica 1900-1930 / Edgar Morisoli -- Las luchas provincialistas. Clase inédita / Antonio Tomás Berhongaray -- Panorama social y político: 1900 a la Década de 1930 / Raúl I. D'Atri -- Cambios en la estructura agraria: 1940 a hoy / Hugo H. Chumbita -- Institucionalización de entidades representativas: el sector empresario / Rodolfo Marinelli -- La Pampa central / Julio A. Colombato -- El régimen de los ríos pampeanos. Clase inédita / Hugo Chumbita -- Los recursos forestales. Clase inédita / Luka Poduje -- Los ferrocarriles. Clase inédita / Héctor Walter Cazenave
Descripción La versión digital de este libro aún no está disponible en Repositorio Digital de Acceso Abierto UNLPam. Puede consultar su versión impresa en Biblioteca Central en la siguiente ubicación: 982.13 DEBl
Descripción La versión digital de este libro aún no está disponible en Repositorio Digital de Acceso Abierto UNLPam. Puede consultar su versión impresa en Biblioteca Central en la siguiente ubicación: 982.13 DEBl
Metadata
Show full item recordAbstract
Hace cuarenta años, en el marco de nuestra Universidad recién nacionalizada, el Seminario de Historia y Geografía Regional fue la primera actividad que sirvió de base al Instituto de Estudios Regionales. Proponíamos aprovechar las herramientas de las ciencias para elaborar una conciencia de nuestro lugar en el mundo y contribuir a los planes de desarrollo de la región. El Seminario, dirigido a todos los sectores de la comunidad como tarea de extensión, convocando para las clases públicas a profesores de la casa y también a otras personalidades de nuestro medio, era un modo de expresar la apertura de la Universidad hacia el pueblo. El programa de estudios, estructurado en tres módulos, abarcó la historia pampeana desde los pobladores indígenas hasta la actualidad de la organización provincial; el cuadro de la geografía económica, los recursos técnicos y naturales, y un panorama de la educación y la cultura en la región. El Seminario se desarrolló en Santa Rosa durante un semestre de 1974, concitando una estimulante participación y una importante labor complementaria en las comisiones de investigación, alentándonos a reproducirlo en la ciudad de General Pico en 1975.
Autor/a
Lluch, Andrea (compiladora)
Lanzillotta, María de los Angeles (compiladora)
Amieva, Evar Orlando
Colombato, Julio Alejandro
Forteza, Armando Constantino
Morisoli, Edgar
Berhongaray, Antonio Tomás
D'Atri, Raúl Isidoro
Chumbita, Hugo Horacio
Marinelli, Rodolfo
Poduje, Luka
Cazenave, Héctor Walter
Date
2015Document type
libro
dc.language.iso
spa
Collection/Serie: Colección: Institucionales
Edition: 1a. ed.
ISBN: 978-950-863-227-2
Publisher: EdUNLPam;
Place: Santa Rosa, La Pampa, Argentina;
Extensión: 324 p.
Subject
La Pampa;
Utilizar el siguiente identificador (URI) para citar o enlazar este registro:
https://repo.unlpam.edu.ar/handle/unlpam/68Registros en colección
- Libros y capítulos [331]