La territorialidad conexa a los chacareros del Alto Valle de Río Negro en contextos de creciente rururbanización
View/ Open
Metadata
Show full item recordAbstract
El primer interrogante teórico coloca al presente trabajo en el marco de las Ciencias Sociales y consiste en caracterizar brevemente los cambios en la fruticultura, principalmente en la dinámica de las innovaciones tecnológicas y las transformaciones en la correlación de fuerzas entre los diferentes grupos sociales que operan en la actividad de la región. Un segundo interrogante nos dirige a pensar la territorialidad de los chacareros del Alto Valle de Río Negro (en adelante AVRN) en contextos de creciente rururbanización, en tanto áreas de creciente expansión y superposición de elementos, funciones urbanas y rurales, manifestándose en procesos de diversificación ocupacional y desplazamiento de las actividades agropecuarias. Un acercamiento a esta problemática aportará más elementos para seguir investigando la expansión y consolidación de actividades expoliadoras y desiguales (actividades neo-extractivas ligadas a la explotación hidrocarburífera) en una región tradicionalmente vinculada a la fruticultura. Por ende, el tema a lo largo de estas páginas propone dos líneas de reflexión. Por un lado, el análisis de la territorialidad estrechamente vinculado a los usos y formas de apropiación del espacio rural de la ciudad de Allen ubicada en el AVRN. Por otro lado, el concepto de rururbanización permitirá pensar el continuo rural-urbano en la región de análisis, donde el campo persiste y el entorno guarda a menudo el encanto de lo rural, pero las formas de vida son predominantemente urbanas.
Autor/a
Svampa, Fernando
Date
2016Document type
parte de conferencia
Subtipo de documento
ponencia
ponencia
Evento
Jornadas de Historia de la Patagonia (7a. : 2016 : Universidad Nacional de La Pampa)
Jornadas de Historia de la Patagonia (7a. : 2016 : Universidad Nacional de La Pampa)
dc.language.iso
spa
En: Jornadas de Historia de la Patagonia (7a. : 2016 : Universidad Nacional de La Pampa), 282-292
Subject
Sociología :: Sociología rural;
Utilizar el siguiente identificador (URI) para citar o enlazar este registro:
https://repo.unlpam.edu.ar/handle/unlpam/6695Registros en colección
The following license files are associated with this item: