Neo-extractivismo y transformaciones territoriales : el avance del fracking en el Alto Valle de Río Negro
View/ Open
Metadata
Show full item recordAbstract
Acorde a la propuesta de este texto, una lectura sobre la explotación de hidrocarburos de reservorios no convencionales (HRNC) con el uso de fractura hidráulica o fracking en el Alto Valle de Río Negro (AVRN) requiere de antemano una reflexión más amplia acerca del lugar de los recursos naturales no renovables en el proceso de acumulación capitalista. En un primer apartado se intentará caracterizar brevemente la matriz energética de la Argentina. En un segundo apartado se describen las particularidades de la técnica de fractura hidráulica empleada para la explotación de HRNC. En un tercer apartado se desarrolla la situación socioeconómica de los chacareros y se comparten resultados preliminares de un estudio de caso en la localidad de Allen; área donde YSUR-YPF realiza las actividades hidrocarburíferas para la extracción de tight gas. En el cuarto apartado se analiza la progresiva transición de chacareros a superficiarios en la localidad de Allen, en un marco de oportunidades económicas que ofrece el arrendamiento de las chacras abandonadas. El último apartado está dedicado a compartir algunas reflexiones finales.
Autor/a
Svampa, Fernando
Date
2016Document type
parte de conferencia
Subtipo de documento
ponencia
ponencia
Evento
Jornadas de Historia de la Patagonia (7a. : 2016 : Universidad Nacional de La Pampa)
Jornadas de Historia de la Patagonia (7a. : 2016 : Universidad Nacional de La Pampa)
dc.language.iso
spa
En: Jornadas de Historia de la Patagonia (7a. : 2016 : Universidad Nacional de La Pampa), 236-246
Utilizar el siguiente identificador (URI) para citar o enlazar este registro:
https://repo.unlpam.edu.ar/handle/unlpam/6691Registros en colección
The following license files are associated with this item: