Ciclo de auge y retracción en tiempos del shale. El caso de la Cuenca Hidrocarburífera Neuquina
View/ Open
Metadata
Show full item recordAbstract
El presente trabajo expone avances de investigación sobre la dinámica económica actual en la provincia de Neuquén y los complejos desequilibrios asociados al desarrollo centrado en los recursos naturales, básicamente petróleo y gas. La globalización económico-financiera, la volatilidad de los precios internacionales del petróleo crudo y del gas, y las estrategias de un reducido número de corporaciones trasnacionales, condicionan la especialización productiva y la modalidad del desarrollo regional. Los niveles de precios resultan del juego de múltiples factores políticos y económicos mundiales que inciden del lado de la oferta y de la demanda, y generan impactos relevantes en las actividades de exploración y producción; en la industria y la distribución; y en el empleo, los ingresos públicos y privados, y la configuración y dinámica de los territorios. La cuestión demanda al Estado la necesaria planificación energética en distintos plazos y escalas, y la definición y ejecución de políticas que estimulen y regulen de modo sostenible las actividades del upstream y el downstream. Junto con ello plantea la necesidad del ordenamiento territorial y la provisión de infraestructura, financiamiento y servicios.
Autor/a
Landriscini, Susana Graciela
Domeett, Griselda
Date
2016Document type
parte de conferencia
Subtipo de documento
ponencia
ponencia
Evento
Jornadas de Historia de la Patagonia (7a. : 2016 : Universidad Nacional de La Pampa)
Jornadas de Historia de la Patagonia (7a. : 2016 : Universidad Nacional de La Pampa)
dc.language.iso
spa
En: Jornadas de Historia de la Patagonia (7a. : 2016 : Universidad Nacional de La Pampa), 198-218
Subject
Economía regional;
Utilizar el siguiente identificador (URI) para citar o enlazar este registro:
https://repo.unlpam.edu.ar/handle/unlpam/6689Registros en colección
The following license files are associated with this item: