La Reforma Constitucional de 1999 a través de la prensa pampeana
View/ Open
Metadata
Show full item recordAbstract
El objetivo de este trabajo, es identificar las estrategias desplegadas por algunos sectores políticos para establecer una “nueva” (y parcial) Reforma Constitucional en 1999, como sostienen los especialistas, a pesar de haberse modificado de manera considerable en 1994 (Cheli, 2007; Palazzani, 2007). Para el análisis se seleccionó la prensa escrita, en primer lugar, por ser un medio informativo y cultural que constituye un medio de formación de la opinión pública. En este espacio, se pueden reconocer a los distintos sectores y actores de la sociedad, identificando sus interrelaciones y estrategias de juego político. En segundo lugar, y tomando la idea de Marafioti (2005) y Valdettaro (2005, p. 98), la prensa escrita como parte del conjunto de los medios de comunicación de masas, presenta una particularidad especial, su carácter de temporalidad. En los otros medios de comunicación (televisión, radio, internet), predomina la temporalidad del momento instantáneo, del presente instantáneo. En cambio, en la prensa papel se mantiene el tiempo del ayer, “la jornada del ayer” debido a su soporte tecnológico. Esta temporalidad, permite a la prensa escrita tener vigencia entre los medios, porque puede detener la mediatización de los sucesos (noticias instantáneas) y posibilita al lector tener el tiempo necesario para la crítica y la reflexión (Valdettaro, 2005). A partir de estas características, para el análisis, se han seleccionado la prensa escrita pampeana con mayor tirada regional, siendo los siguientes diarios: La Reforma de la localidad de General Pico, y, La Arena y El Diario, estos dos últimos de la ciudad de Santa Rosa.
Autor/a
Escobar, María Daniela
Date
2016Document type
parte de conferencia
Subtipo de documento
ponencia
ponencia
Evento
Jornadas de Historia de la Patagonia (7a. : 2016 : Universidad Nacional de La Pampa)
Jornadas de Historia de la Patagonia (7a. : 2016 : Universidad Nacional de La Pampa)
dc.language.iso
spa
En: Jornadas de Historia de la Patagonia (7a. : 2016 : Universidad Nacional de La Pampa), 187-196
Utilizar el siguiente identificador (URI) para citar o enlazar este registro:
https://repo.unlpam.edu.ar/handle/unlpam/6674Registros en colección
The following license files are associated with this item: