Efecto del sistema de labranza y la fertilización nitrogenada sobre el rendimiento de maíz (Zea mays L.) en un haplustol éntico de la región semiárida pampeana
Effect of tillage and nitrogen fertilization on corn yield (Zea mays L.) in an entic halustol of the semiarid pampa

View/ Open
Metadata
Show full item recordAbstract
El objetivo de este trabajo fue evaluar el efecto de la fertilización nitrogenada sobre el rendimiento de maíz (Zea mays L.) en siembra directa (SD) y en siembra convencional (SC). Para ello se llevó a cabo un ensayo a campo en parcelas dividas en el cual el factor principal era sistema de labranza (SD, SC) y el factor secundario la dosis de fertilización nitrogenada (0, 60, 120 y 180 kg.ha-1). La determinación de humedad y de los contenidos de nitrógeno de nitratos en el suelo se realizó en intervalos de 20 cm hasta los 60 cm de profundidad. Los momentos de muestreo fueron en V2 (16/12), V6 (15/1), floración (11/2) y madurez fisiológica (28/4). La fertilización no afectó los rendimientos de maíz en SD cuando las dosis fueron bajas, pero a altas dosis los rendimientos fueron significativamente mayores. En SC los rendimientos variaron significativamente ante menores dosis. Los rendimientos fueron mayores en SD que en SC, comparando los mismos tratamientos de fertilización. Esto se pudo explicar ya que en siembra directa habría mayores contenidos hídricos, mayor mineralización del nitrógeno y menores pérdidas de este elemento por lixiviación. The objective of this study was to evaluate the effect of nitrogen (N) fertilization on corn grain yield (Zea mays L.) under zero tillage (SD) and conventional tillage (SC). For this purpose, a field assay using a split-plot experimental design was carried out relying on tillage system (SD, SC) as main factor and N fertilization rate (0, 60, 120, 180 kg N/ha) as secondary factor. Soil moisture and nitrate-N contents were determined at 20 cm intervals to a depth of 60 cm. This followed sampling done at crop phenological stages V2 (16 December), V6 (15 January), flowering (11 February) and physiological maturity (28 April). For SD system, corn yield was not affected by N fertilization at low rates but differed significantly at high rates, while yields for SC were different even at low rates. Considering the same fertilization treatments, yields for SD were always higher than those for SC. These results might be explained by the higher moisture contents and mineralization rates, and lower N lixiviation losses, for soil under SD system.
Autor/a
Civalero, Agustín
Kolman, Gabriel Yeshu
Fernández, Romina
Noellemeyer, Elke Johanna
Date
2014-12Document type
artículo
dc.language.iso
spa
En: Semiárida: Revista de la Facultad de Agronomía. 2014; vol.24 no.2
Sección: Artículos
Extensión: p. 43-52
Palabras clave
Siembra directa; Maíz; Nitratos; Fertilización;
Keywords
Zero tillage; Corn; Nitrate; Fertilization;