Search
Now showing items 1-8 of 8
Primeros conceptos de análisis complejo
(Editorial de la Universidad Nacional de La Pampa, 2018)
La obra presenta un tratamiento introductorio y, al mismo tiempo, sólido de la teoría de funciones de una variable compleja. Se ha puesto especial énfasis en la representación integral de las funciones analíticas mostrando, ...
Trastornos de la conducta alimentaria : un enfoque bio-psico-social sistémico
(Editorial de la Universidad Nacional de La Pampa (EdUNLPam), 2003)
Este libro está dirigido al equipo de salud y educadores en sus distintos niveles, para contribuir como herramienta en el esclarecimiento de los desórdenes de la alimentación, considerando las variables que giran asociadas ...
Secuenciado del genoma
(Editorial de la Universidad Nacional de La Pampa, 2013)
Describir el avance progresivo de los conocimientos relacionados con el secuenciado de ADN y en particular de un genoma completo, tiene como propósito revelar cuán grande es la distancia entre los que tenemos y lo que es ...
Química
(Editorial de la Universidad Nacional de La Pampa (EdUNLPam), 2007)
Este libro surge como resultado del desarrollo de las actividades de articulación Nivel Medio Universidad. Su objetivo es brindar a los estudiantes un texto de química básica que los introduzca en esta ciencia y les facilite ...
Aprendiendo con tecnologías
(Editorial de la Universidad Nacional de La Pampa (EdUNLPam), 2011)
Guía para Educación Básica sobre protección de aguas subterráneas
(Universidad de la República. Facultad de Ingeniería, 2020)
Manejo sustentable del bosque : intervenciones sobre pajonales, renovales y fachinales en La Pampa
(Estelrich, Héctor DanielMorici, Ernesto Francisco AtilioSuárez, Carla Etel, 2021)
Volcanismo en la provincia de La Pampa : aportes teóricos y didácticos
(Editorial de la Universidad Nacional de La Pampa, 2022)
El presente libro recopila y contextualiza conocimiento producido a partir de los resultados de investigaciones sobre temas propios de las “Ciencias de la Tierra”, en particular del generado por equipos de investigadores-docentes ...