Educación ambiental : como paradigma de desarrollo territorial
Metadata
Show full item recordAbstract
Nuestro objetivo principal es concretar un proyecto de extensión que promueva la interacción entre vecinos de Santa Rosa y la comunidad Universitaria. Esta vinculación se articula en torno a demandas, preocupaciones y necesidades respecto a problemáticas medioambientales urbanas y desarrollo territorial: tratamiento de los residuos sólidos urbanos. El desarrollo territorial basado en el cumplimiento de los derechos humanos ambientales es un desafío actual, al igual que reconocer el acceso a vivir y trabajar en una ciudad saludable. Se proponen realizar cuatro 'talleres de acciones ecofriendly' de capacitación en la problemática y elaboración de materiales didácticos y de difusión, enfocado a generar promotores solidarios en la concientización acerca de la perspectiva/paradigma ecofriendly para un desarrollo territorial amigable con el ambiente, de los derechos humanos ambientales y la elaboración de materiales educativos y de ideas en innovación productiva vinculados a esta perspectiva. Asimismo se desarrollarán dos campañas de recuperación de residuos, una vinculada a la Comisión Vecinal del barrio Villa Elisa y a su taller de Artesanías Urbanas quienes trabajan refuncionalizando y reinsertando esos recursos como bienes y la otra vinculada a la Biblioteca Popular Andrada y los plásticos y un 'Ciclo de charlas de experiencias y vivencias ecofriendly' del que participarán el EMHSU, emprendedores y graduades de la UNLPam. De todas las actividades de extensión participarán los integrantes de este proyecto, integrantes del EMHSU, la Comisión Vecinal del Barrio Villa Elisa, vecinos y talleristas, la comisión directiva y usuarios/público concurrente a la Biblioteca Popular Andrada, la Dirección Municipal de Educación y emprendedores vinculados a la Dirección General de Desarrollo Local.
Autor/a
Soncini, Julieta Angélica (directora)
Gómez, María Laura
García, Mariana
Marani, Jorge Luis
Celador Martinez, Raúl
Gerbaudo, Yamila Lucrecia
Vicens, Lucrecia
Bernal, Verónica
Rossini, María Sol
Longstaff, Brian
Chiara, Sol
Ruiz, Milagros Agustina
Almeira, Paula Gabriela
Peralta, Carolina
Campodonico Gordillo, María Luz
Sanchez, María Luz
Pont, Vanesa
Burgos, Karen
Mesky, María Fernanda
Gonzalez, María Elisa
Campodonico Gordillo, Ailén Bettiana
Date
2019-04-03
Fecha de finalización
20200403
20200403
Resolución emanada por el organismo
CS
CS
Organismo que financia
UNLPam
UNLPam
Document type
proyecto
dc.language.iso
spa
Utilizar el siguiente identificador (URI) para citar o enlazar este registro:
https://repo.unlpam.edu.ar/handle/unlpam/593Registros en colección
- Proyectos [402]
Except where otherwise noted, this item's license is described as Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5 AR)
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Las Américas e Irlanda : Estudios culturales y traducción
Eliggi, María Graciela (directora); Alfonso, Norma Liliana; Basabe, Enrique Alejandro; Germani, Miriam Patricia; Gugliara, Griselda; Obert, Graciela; Monserrat, Liliana Inés; Muguiro, Natalia Fabiola; Pérez Bustillo, María Elena; Arriaga, María Isabel; Müller, María Magdalena; Suárez, María Gracia; Vinella, María Estela (2011-01-01)El presente proyecto tiene por objetivo el estudio de la producción literaria y cultural de escritores de las Américas, en contraste con la cultura y literatura irlandesa de los siglos XX y XXI, a los efectos de poder ...(proyecto)
-
Anguil, 1906 - 2006 : senderos que cuentan historias
Lanzillotta, María de los Angeles (editora); Crochetti, Silvia; Salomón Tarquini, Celia Claudia; Zink, Mirta Ester; Depetris, José Carlos; Steibel, Pedro Eduardo; Folmer, Oscar Daniel; Martín, Elina Beatriz; Requejo, Mariana; Asquini, Norberto Gabriel; Di Liscia, María Silvia; Rodríguez, Ana María Teresa; Billorou, María José; Battistón, Dora Delia; Cornelis, Stella Maris; Folco, María Esther (EdUNLPam. 2009)En esta obra pretendemos o creemos haber aprehendido y reseñado parte de la historia local, si bien sabemos que no es posible acercarnos a la 'Historia total o final de Anguil'. Se trata de historias, acontecimientos, ...(libro)
-
Historia de La Pampa II : sociedad, política, economía : de la crisis del treinta al inicio de un nuevo siglo
Lluch, Andrea María (editora); Di Liscia, María Silvia (editora); Comerci, María Eugenia; Salomón Tarquini, Celia Claudia; Cornelis, Stella Maris; Zink, Mirta Ester; Billorou, María José; Sánchez, Laura; Asquini, Norberto Gabriel; Rodríguez, Ana María Teresa (EdUNLPam. 2011)Este libro constituye un esfuerzo colectivo de un grupo de investigadores del Instituto de Estudios Socio-Históricos de la Facultad de Ciencias Humanas (Universidad Nacional de La Pampa) cuyo propósito es condensar, de ...(libro)