Search
Now showing items 1-10 of 15
Efecto del destete precoz sobre la preñez y la condición corporal en la Región Semiárida Pampeana-Puntana en años de sequía
(2011)
El presente ensayo tuvo el objetivo de evaluar los efectos de la técnica de destete precoz sobre la preñez y condición corporal (CC) en vacas primíparas y multíparas de bajo score de condición corporal en situación de ...
Fertilización foliar en soja con macro y micronutrientes
(2011)
La intensificación de la agricultura en el área pampeana ha incrementado la tasa de extracción (Cruzate y Casas, 2003) y las pérdidas de nutrientes. Los grandes volúmenes de grano y carne que se producen, sin reposición ...
Calidad de carne porcina : evaluación de propiedades tecnológicas de la res en cerdos alimentados con sorgo termoprocesado en la región semiárida pampeanaPorcine meat quality : evaluation of technological carcass properties in pig fed thermo process sorghum in the pampean semiarid region
(2011)
Son tres los factores relevantes de calidad cárnea para los consumidores terneza, jugosidad y aroma. Las mediciones objetivas que están relacionadas con ellas son pH1 y pH24 (1 Y 24 horas post mortem), contenido de lípidos ...
Movilización de nitratos, en siembra directa, comparando diferentes fuentes nitrogenadas en un suelo haplustol entico
(2011)
Nitrógeno es el nutriente requerido en mayor cantidad por el cultivo de maíz. Restricciones en la disponibilidad de nitrógeno afectan el crecimiento desarrollo y rendimiento de las plantas (Muchow y Davies, 1988; Uhart y ...
Caracterización del régimen de heladas en Anguil en el período 1973- 2009
(2011)
Las heladas provocan grandes daños en la producción agropecuaria, dependiendo de su intensidad, momento de ocurrencia y estado de desarrollo del cultivo. Es una adversidad capaz de afectar la supervivencia, el rendimiento ...
Degradabilidad Ruminal in situ de granos de genotipos contrastantes de maíz en bovinos
(2011)
El grano de cereal más utilizado en la alimentación de ganado, en engorde a corral o suplementación a pastoreo, es el de maíz (Zea mays). Durante muchos años se ha estudiado la forma de mejorar la utilización digestiva de ...
Efectos de Chaetophractus villosus (desmarest, 1804)''peludo'' sobre cultivos implantados bajo diferentes sistemas de labranza en la región agrícola de la provincia de La Pampa
(2011)
La adopción generalizada de la siembra directa (SD) produjo cambios en el ecosistema agrícola-ganadero: entre otros, la disminución o aumento de poblaciones de animales y plantas. En las últimas campañas se observó abundante ...
Consumo y eficiencia en el uso del agua en trigos de diferentes ciclos, bajo siembra directa y labranza convencional
(2011)
La región semiárida pampeana presenta características edafo-climáticas que tornan inestable la producción de trigo (Triticum aestivum L.). Es el cultivo agrícola invernal más importante de la provincia de La Pampa, resultando ...
Efecto de la densidad de siembra y la aplicación de fungicida sobre las enfermedades de fin de ciclo y el rendimiento en el cultivo de girasol
(2011)
El cultivo de girasol ha experimentado una reducción significativa en la superficie sembrada en Argentina. Es la segunda oleaginosa en importancia en el país. La disminución de la superficie se debió al avance del cultivo ...
El proceso de fidelización : estudio de caso en una organización al sur de Córdoba
(2011)
El objetivo principal del presente trabajo, consistió en determinar y analizar el proceso de fidelización en una organización de la Provincia de Córdoba. Para dicho fin, se realizó una Caracterización de la muestra general; ...