Search
Now showing items 1-10 of 11
Relación entre el rendimiento de grano por espiga y componentes respecto a caracteres morfológicos del tallo a madurez en dos cultivares de trigo (triticum aestivum L.)
(1988-06)
A madurez se estudian las relaciones entre el rendimiento de grano de la espiga principal y sus componentes (número de espiguillas fértiles, número de granos por espiga y peso medio de un grano) respecto a características ...
Fertilización nitrogenada en trigo (Triticum aestivum L. cvs. Buck Pucará y Buck Cencerro) en la región semiárida pampeana : efectos sobre el rendimiento y sus componentes
(1987-12)
Se evaluó la fertilización temprana (40 kg/ha de N a la siembra), temprana y postergada (40 kg/ha de N a la siembra más 40 kg/ha de N a fines de macollaje) y una fertilización tardía (40 kg/ha de N a comienzos de espigazón). ...
Fertilización nitrogenada en trigo : influencia sobre el rendimiento y la eficiencia en el uso del agua, región semiárida pampeana
(1988-06)
En la campaña 1985/86 se estudió la influencia de la fertilización a siembra (100 kg/ha de N aplicado en crecimiento temprano = CT) y fertilizaci6n combinada (30 kg/ha en crecimiento temprano + 70 kg/ha en espigazón = CT+E) ...
Evaluación de dos metodologías para determinar rendimientos comparativos
(1989-12)
En 1987 se evaluaron 20 líneas de trigo pan que se hallaban en homocigosis (Paccapelo y Faraldo, 1988) mediante la metodología estadística desarrollada por W.T. Federer (l956) que permite una evaluación preliminar cuando ...
Consideraciones sobre el desarrollo del ápice caulinar para decidir el momento de fertilizar trigos en la región semiárida pampeana
(1987-12)
Se tomó en consideración el desarrollo del ápice caulinar para la aplicación de fertilizantes nitrogenados. El ensayo se realizó con los cultivares Pima 77, Las Rosas INTA y Marcos Juarez INTA, fertilizando a 5, 12 Y 22 ...
Adaptación y estabilidad relativa de cultivares de trigo pan en la subregión v sur
(1987-12)
Se analizó la adaptación y estabilidad relativa en cultivares de trigo pan bajo diferentes años productivos en la EERA INTA Anguil (LP) mediante la metodologla propuesta por Finlay and Wilkinson (1963)que regresionan los ...
Efecto de la época de aplicación de fertilizante nitrogenado sobre el contenido proteico del grano de trigo en la región semiárida pampeana
(1988-12)
El objetivo de este trabajo es determinar el efecto de la fertilización nitrogenada en distintos estadios del cultivo de trigo (Triticum aestivum L.) sobre el rendimiento de grano y contenido proteico de los mismos. Estas ...
Estabilidad de los rendimientos de maíz (Zea mays L.) en la provincia de La Pampa
(1987-12)
Con el propósito de evaluar la estabilidad del rendimiento de algunos cultivares de maíz, se analizó la información proveniente de la Red Oficial de Ensayos Territoriales en dos localidades ubicadas en la subregión VII ...
Descripción botánica del híbrido interespecífico entre zea mays x zea diploperennis
(1988-12)
En la Facultad de Agronomía de la Universidad Nacional de La Pampa se obtuvieron híbridos entre Zea mays L. y Zea dipploperennis Iltis usando a Zea mays L. como madre. Para lograr la inducción fotoperiódica de Zea diploperennis ...
Determinación de los efectos relativos directos e indirectos de los componentes sobre el rendimiento de trigo
(1988-12)
Desde el punto de vista predictivo de la selección en un Programa de Mejoramiento Genético es importante conocer como al seleccionar un componente del rendimiento se modifica otro correla- cionado con él; especialmente las ...