Search
Now showing items 781-789 of 789
Primera colección de Pinnasa volubilis (Loasaceae) en el Parque Nacional Lanín
(2021)
En esta nota se reporta la primera colección de Pinnasa volubilis en el Parque Nacional Lanín,especie citada por primera vez para Argentina en 2019 en el centro norte de la provincia de Neuquén
Flora Arvense y su relación con los sistemas de producción agrícola en la provincia de La Pampa
(2022-05-20)
La flora arvense que se desarrolla acompañando los diferentes sistemas de producciónagrícola está expuesta a los filtros ambientales que aplican para cualquier sistema ecológico más loscomponentes tecnológicos asociados ...
Atributos de calidad del grano y la sémola de trigo candeal cultivado en el departamento Capital de la provincia de La Pampa
(2022-05-20)
Los cereales de invierno son importantes en la producción agropecuaria de la regiónsemiárida pampeana central y dentro de ellos el más difundido es el trigo pan (Triticum aestivum L.).En esta zona no se cultiva aún el trigo ...
Efecto de los cultivos de cobertura en tres momentos de secado sobre uso consuntivo del agua, dinámica de nitrógeno y el rendimiento del cultivo de maíz tardío
(2022-05-20)
El objetivo de este trabajo fue evaluar el efecto de los momentos de secado del cultivo decobertura (CC) sobre el rendimiento de un maíz tardío, bajo la hipótesis de que a medida que seatrasa la fecha de secado será mayor ...
Primera colección Habenaria Pumila Poepp. (ORCHIDACEAE) en el Parque Nacional Lanín
(2022-05-20)
En esta comunicación se reporta el primer registro y colección de Habenaria pumila en elParque Nacional Lanín, especie citada en Patagonia Argentina para el Parque Nacional Nahuel Huapi
In Memorian del Dr. Carlos María Ferri (1962-2021)
(2022-05-20)
Estadísticas agroclimáticas de la Facultad de Agronomía, Santa Rosa, La Pampa, Argentina. Periodo 1977-2021
(2022-10-17)
La producción agropecuaria requiere del manejo de un conjunto de sistemas físicos, biológicos y economómicos. La incertidumbre asociada a estos sistemas contribuye a la complejidad en el procesode la toma de decisiones e ...