Search
Now showing items 1-10 of 12
Relación entre el rendimiento de grano por espiga y componentes respecto a caracteres morfológicos del tallo a madurez en dos cultivares de trigo (triticum aestivum L.)
(1988-06)
A madurez se estudian las relaciones entre el rendimiento de grano de la espiga principal y sus componentes (número de espiguillas fértiles, número de granos por espiga y peso medio de un grano) respecto a características ...
Disponibilidad mensual de fitomasa aérea total y en distintos compartimentos de un pastizal bajo en la región de colinas de La Pampa
(1988-06)
El trabajo fue realizado en un pastizal bajo, en la región de las colinas de La Pampa (Dpto. Toay), para determinar disponibilidad total aérea y de los distintos compartimentos. Los cortes se realizaron mensualmente en un ...
Fitomasa aérea de cuatro comunidades ubicadas en una catena topográfica en la región de colinas de La Pampa
(1988-06)
Para determinar disponibilidad forrajera aérea y producción de un pastizal se seleccionó un área en la zona de colinas de La Pampa. La producción fue muy diferente en las distintas comunidades que crecen en la alta y media ...
Fertilización nitrogenada en trigo : influencia sobre el rendimiento y la eficiencia en el uso del agua, región semiárida pampeana
(1988-06)
En la campaña 1985/86 se estudió la influencia de la fertilización a siembra (100 kg/ha de N aplicado en crecimiento temprano = CT) y fertilizaci6n combinada (30 kg/ha en crecimiento temprano + 70 kg/ha en espigazón = CT+E) ...
Una polilla lepidoptera, Gelechiidae sobre trébol de color blanco Melilotus alba
(1988-06)
En junio de 1987 se encontraron larvas de Lepidóptera sobre 'trébol de olor blanco', Melilotus alba, en el sur del Departamento Pringles y en el norte del Departamento Pedernera de la Provincia de San Luis. Con anterioridad ...
Lista preliminar anotada de los formicidos de la provincia de La Pampa
(1988-06)
En este trabajo se realizó la identificación de varias especies de Formicidae (Hymenóptera), provenientes de la ciudad de Santa Rosa, Toay, Macachín, Padre Buodo, Lihué Calel y Casa de Piedra, que se mencionan acompañadas ...
Fitomasa aérea disponible de un pastizal de poa ligularis y piptochaetium napostaense durante el período 1984-1985
(1988-06)
En las colinas de La Pampa Lat. 36°39' S Long. 64°39' W, Ea. La Baya Vieja - Dpto. Toay se determinó disponibilidad aérea de un pastizal natural a lo largo de un año. De Mayo a Noviembre la fitomasa aérea osciló entre 101 ...
Nematodos fitoparásitos en cultivo de tomate
(1988-06)
Se estudian las especies de nematodos fitófagos dañinos al cultivo de tomate en Colonia 25 de Mayo (La Pampa) Argentina. Se exponen las técnicas empleadas para efectuar el muestreo y la separación de los nematodos. Los ...
Análisis de un método sencillo de determinación de pequeños volúmenes irregulares con instrumentos simples
(1988-06)
Se determinaron volúmenes de cuerpos pequeños irregulares mediante desplazamiento de masa de agua. De acuerdo a los tamaños de los cuerpos a analizar se seleccionaron dos instrumentos distintos. Del análisis estadístico ...
Disponibilidad mensual de fitomasa subterránea en distintos compartimentos de un pastizal de poa ligularis
(1988-06)
Este trabajo se realizó en la Ea. La Baya Vieja- Dpto. Toay de la Prov. de La Pampa con el fin de determinar peso seco de raíces a 0-20 y 20-40 cm. de profundidad y corona, en un pastizal con codominancia de Poa ligularis ...