Un acercamiento a la desigualdad socio-educativa en espacios locales : estudio exploratorio sobre la distribución, la accesibilidad y las barreras a la educación de jóvenes y adultos en Berazategui
An approach to socio-educative inequality in local spaces : exploratory study on the distribution, accessibility and barriers to youth and adults' education

View/ Open
Metadata
Show full item recordAbstract
El artículo explora algunas de las características de la educación de jóvenes y adultos en la localidad bonaerense de Berazategui a partir del enfoque de la dimensión espacial en los procesos sociales y la confección de mapas escolares. La finalidad del mismo es la aproximación al diagnóstico y visualización de las desigualdades sociales y educativas, utilizando diversas fuentes cuantitativas para la confección de mapas escolares que permitan visualizar estos procesos. El estudio muestra una desigualdad en la distribución de las instituciones de educación de jóvenes y adultos (escuelas primarias, secundarias, centros de formación Profesional, Plan Nacional de Finalización de Estudios Primarios y Secundarios (FinES) y Centros de Orientación y Apoyo (COA), pues existe un patrón radiocéntrico en el cual quedan sin cobertura muchos barrios, especialmente en el sur del distrito caracterizado por la mayor desfavorabilidad. La localización de las instituciones educativas en Berazategui evidencia una diferenciación en el acceso a las mismas, debido a la existencia de barreras dadas por la cercanía-lejanía a las vías de comunicación, la llegada dispar del transporte y la configuración de ganancias de localización relativas que pueden generar mayores desigualdades y por lo tanto afectar el cumplimiento al derecho a la educación para la población. This article explores some characteristics of education for youth and adults in the city of Berazategui located in Buenos Aires province. The scope is the spatial dimension in the social processes and the construction of educative maps. The aims is to diagnosis and visualize social and educative inequalities using quantitative sources. The study shows that the inequality in the distribution of the institutions for youth and adults (primary and secondary schools, vocational training centres and headquarters of educational policies). The localization responds to a central pattern which provides limited coverage of the services to many neighbours, especially at the south of the city characterized by greater unfavourable conditions. The location of the institutions in Berzategui shows a differentiation in the access to them because of the closeness relations to the communication routes, the unevenness in the availability of transport means and the location profits that may produce greater inequalities that affect the right to education.
Autor/a
Herger, Natalia
Sassera, Jorgelina
Date
2018-06Document type
artículo
dc.language.iso
spa
En: Educación, Lenguaje y Sociedad. 2018; vol.15 no.15
Sección: Artículos
Extensión: p. 1-33
Palabras clave
Educación de adultos; Desigualdad educativa; Análisis socioeconómico; Zonas urbanas; Cartografías;
Keywords
Adult education; Educational inequality; Socioeconomic analysis; Urban areas; Cartography;