Search
Now showing items 1-9 of 9
Tratamiento de hepatopatías equinas con silimarina
(1999-12-01)
Los autores tratron nueve equinos que presentaban trastornos de indole hepático con 0.3g/100kg de peso de silimarina, principio activo del Silybum marianuum (cardo mariano). Los equinos fueron evaluados en forma clínica y ...
Corrección de una no-unión del cuerpo medio del sesamoideo proximal empleando una fórmula de oleato de tejido mesenquimático y ficocoloides quelatados : Correction of a no-union of the half body of the proximal sesamoideus using sodium oleatum, mesenquimatic tissue and quelates ficocolloid
(2000)
Los autores comunican un caso de un equino que presentaba una no unión de cuatro meses de antigüedad en el hueso sesamoideo proximal medial del miembro anterior derecho. Considerando el tiempo transcurrido, la escasa ...
Condrosarcoma equino : Presentacion de un casoChondrosarcoma in horse : comunication of a case
(2000)
Se comunica la presentación de un caso por la infrecuencia del condrosarcoma en equinos y la particular evolución observada en respuesta a nuestro tratamiento. Se presentó el caso de un equino macho SPC de 10 años y 480 ...
Evaluación ultrasonográfica de la pared del estómago equino durante el ayuno y post ingesta líquida
(2009)
La ultrasonografía permite evaluar la ecoestructura y dinámica funcional gástrica del equino. El objetivo de este trabajo fue evaluar la dinámica estomacal del equino, estandarizando la ventana de exploración del mismo. ...
Epidemiología y parasitismo gastrointestinal en equinos del departamento Maracó, provincia de La Pampa, República Argentina
(2008)
En 4 establecimientos rurales del Departamento Maracó, Provincia de La Pampa, se realizó un estudio epidemiológico de los parásitos gastrointestinales que afectan a los equinos durante el período comprendido desde el 15/3/05 ...
Evaluación de la variabilidad del grosor de la pared duodenal del equino durante el ayuno y post ingesta líquida mediante técnicas ultrasonográficas
(2007)
La extracción de principios activos presentes en las plantas se realiza con distintos solventes y se recupera un residuo sólido o semisólido que se empleará luego en las investigaciones farmacológicas. En el caso específico ...
Estudio ultrasonográfico de la dinámica duodenal del equino en ayunas y post ingesta líquidaUltra-sonography study of the equine duodenal dynamic in pre- and post-liquid ingest
(2010)
La ultrasonografía permite valorar la dinámica funcional del aparato digestivo del equino. El objetivo de este trabajo fue evaluar la dinámica visceral duodenal en el equino adulto, estandarizando la ventana de exploración ...
Evaluación del reflejo gastrocólico y de la integridad anátomo fisiológica intestinal como base del protocolo de exploración del aparato digestivo de los equinosEvaluation of the gastro-colic reflex and anatomo physiological intestinal integrity as a base of protocol of exploration of the digestive tract of equines
(2012)
La impacción del colon e íleon ocupan un gran porcentaje de la casuística de cólico equino. Su resolución depende de la integridad del reflejo gastrocólico indispensable para mantener el contenido hidratado y la ...
Mejoramiento de la imagen ultrasonográfica de las vísceras digestivas del equino mediante le uso de diferentes contrastesImprovement of the ultrasonographic image of the equine digestive organs through the use of different contrast solutions
(2011)
El objetivo general del trabajo fue confeccionar un protocolo para el estudio semiológico y ultrasonográfico de la integridad del reflejo gastrocólico y de la anatomofisiología del estómago, intestino delgado, válvula ...