Search
Now showing items 1-9 of 9
Constantes biofisicoquímicas del líquido sinovial de bovinos : conductividad eléctrica en función de la temperatura
(2004)
En el presente trabajo se ha estudiado la conductividad eléctrica (conductividad específica) del líquido sinovial de bovinos, clínicamente sanos, a temperaturas comprendidas entre 20,0 °C y los 40,0 °C ± 0,1 °C, efectuándose ...
El modelado matemático : una herramienta útil para la industria alimenticiaThe mathematical model : a useful tool for food industry
(2001)
Los modelos matemáticos permiten predecir la velocidad de crecimiento de los microorganismos en función de determinadas condiciones ambientales tales como la temperatura y el pH. Dichos modelos matemáticos se pueden ...
Determinación de constantes fisicoquímicas de humor vítreo de equinos
(2008)
El humor vítreo es una sustancia transparente y gelatinosa, formada principalmente por agua, que se encuentra en la cavidad del ojo por detrás del cristalino, tratándose de un espacio avascular y cerrado. En medicina ...
Características físico-químicas y microbiológicas de mieles de La Pampa
(2009)
La miel se define como la sustancia dulce natura producida por abejas Apis Melifera a partir del néctar de las plantas o de secreciones de partes vivas de éstas o de excreciones de insectos succionadores de plantas que ...
Mathematical modeling of microbial growth in refrigerated horsemeat : it's importance in the quality of meatModelo matemático del crecimiento microbiológico en carne equina refrigerada : su importancia en la calidad de la carne
(2013)
Horsemeat is an important economic resource for our country, as Argentina is considered one of the leading world exporters of horsemeat. But there is little research about the quality of it. It was examined the effect of: ...
Evaluación de los principales parámetros de calidad en carne equina
(2009)
El objetivo de este trabajo fue estudiar los principales parámetros de calidad en carne equina. Se determinaron color superficial, textura, contenido de humedad, actividad acuosa, pH, exudado, pérdidas durante la cocción ...
Tumor venéreo transmisible en el perro
(2004)
El tumor venéreo transmisible (TVT), también conocido como sarcoma infeccioso, granuloma venéreo, linfosarcoma transmisible o tumor de Stiker, es un tumor retículo endotelial benigno del perro que afecta principalmente a ...
Constantes biofisicoquímicas del líquido sinovial de bovinos : tensión superficial a distintas temperaturas
(2005)
En el presente trabajo se ha estudiado la tensión superficial del líquido sinovial de bovinos a distintas temperaturas, a fin de poder obtener por interpolación gráfica, el dato correspondiente a la temperatura media de ...
Variación del pH de los diferentes cortes elaborados con técnicas rituales koshering (salado) y su relación con el valor testigo determinado en el bife a la altura de la decimosegunda vértebra dorsal
(2000)
Se analizó la variación de pH existente entre el punto testigo (músculo largo dorsal), a la altura de la 12 vértebra dorsal, para U.E. y 9 vértebra dorsal en Cortes Kosher, y cada uno de los diferentes cortes (nueve en ...