Perspectivas de las Ciencias Económicas y Jurídicas
Browse by
Perspectivas de las Ciencias Económicas y Jurídicas publicación semestral de la Facultad de Ciencias Económicas y Jurídicas de la UNLPam. Su principal foco temático lo constituyen la economía, la contabilidad, la administración, el derecho y la política. La recepción de artículos es permanente. Se reciben trabajos de docentes, investigadores y becarios. Los destinatarios son académicos interesados en los tópicos de publicación. ISSN 2250-4087 (impreso) - eISSN 2545-8566 (en línea) - DOI: https://dx.doi.org/10.19137/perspectivas
Recent Submissions
-
PERCEPCIÓN DE LAS PERSONAS SORDAS FRENTE A SU NO INCLUSIÓN LABORAL EN LAS ORGANIZACIONES DE VILLAVICENCIO
(2023-02-24)En Villavicencio existe un alto porcentaje de personas sordas que se encuentran en edad para trabajar, pero según la última proyección del Instituto Nacional para Sordos (Insor) sobre el Censo (DANE, ...(artículo)
-
ANÁLISIS DE PERDURABILIDAD DEL EMPRENDIMIENTO EMPRESARIAL EN EL SECTOR COMERCIO DE LA COMUNA NUEVE DE VILLAVICENCIO
(2023-02-24)Diversos factores han dificultado la apertura de nuevas empresas en Villavicencio y su consolidación en el mercado por más de cinco años, lo que aumenta los índices de desempleo, pobreza y desigualdad. A ...(artículo)
-
Estudio cualitativo sobre la perspectiva de los estudiantes universitarios acerca de la educación virtual en contexto de pandemia
(2023-02-24)Esta investigación aborda la perspectiva de los alumnos universita-rios de los dos últimos años de las carreras en ciencias económicas de la FCEyJ de la UNLPam sobre sus experiencias de aprendizaje virtual en el contexto ...(artículo)
-
Sexualidad y empoderamiento: propuestas para la Educación Sexual Integral en la Escuela Secundaria
(2023-02-24)( Reseñas)
-
LAS REGIONES COMO SUJETO POLITICO. SU IMPACTO EN LAS ATRIBUCIONES DE LA CORTE SUPREMA
(2023-02-24)En los últimos años, la actividad de la Corte Suprema de Justicia vinculada a la tutela del sistema federal introdujo como novedad la conside-ración de las regiones previstas en el art. 124 de la Constitución como “sujetos ...(artículo)
-
DERECHO A LEGAR E INFLUENCIA POLÍTICA: UNA CRÍTICA REPUBLICANA A LA INSTITUCIÓN DE LA HERENCIA*
(2023-02-24)La herencia, siendo parte importante del fenómeno de la acu-mulación de la riqueza, si no es regulada y limitada, se convierte en un arreglo social capaz de afectar la distribución del poder ...(artículo)
-
El Valle de Tafí en disputa
(2023-02-24)A través del análisis de los conflictos entre el gobierno de la provincia argentina de Tucumán y las comunidades autóctonas en el Valle de Tafí, en el marco de la pandemia de COVID-19, se expone la necesidad ...(artículo)
-
RÉGIMEN DE INCOMPATIBILIDADES DE LA ASIGNACIÓN UNIVERSAL POR HIJO PARA LA PROTECCIÓN SOCIAL: NECESIDAD DE UNA REFORMA DE LA POLÍTICA PÚBLICA BASADA EN UNA PERSPECTIVA DE DERECHOS DE NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES
(2023-02-24)La Asignación Universal por Hijo para la Protección Social, crea-da por el decreto de necesidad y urgencia 1602/2009, dispuso el pago de una asignación no contributiva destinada a las niñas, niños y adolescentes ...(artículo)
-
Modelización de articulaciones en el entramado ganadero bovino: aplicación del marco de Teoría de Juegos.
(2023-02-24)El marco de teoría de juegos puede ser empleado en un am-plio abanico de disciplinas y casos de estudio. El presente trabajo propone el enfoque de teoría de juegos y rejillas binomiales como herramientas ...(artículo)
-
ALGUNAS REFLEXIONES SOBRE RACIONALIDAD, ESPACIO PÚBLICO Y DEMOCRACIA DELIBERATIVA
(2023-02-24)Nos propusimos abordar algunas aproximaciones de temáticas re-levantes sobre sustratos fundamentales tales como la racionalidad, el espacio público y la democracia deliberativa, según la concepción liberal o republica-na. ...(artículo)
-
Impacto de la digitalización de los procesos de ventas en los comercios minoristas (Santa Rosa – La Pampa, 2016-2021)
(2022)La presente investigación se centra en el análisis de la digitalización de los procesos de ventas de los últimos 5 años y su impacto en los comercios minoristas de distintos rubros de la ciudad de Santa Rosa. Dado que el ...(artículo)
-
La definición de Problemas en el campo de la Administración. Revisión del tema
(2022)Quienes trabajan gerenciando o administrando empresas u otro tipo de organizaciones se enfrentan a diario con la necesidad de definir problemas, siendo esta la tarea más importante; contrariamente a lo ...(artículo)
-
Relevancia del capital formativo en la configuración de las decisiones comerciales de los productores de ganado bovino
(2022)El presente artículo de investigación presenta los resultados par-ciales de una tesis de doctorado. Allí se analizó al conjunto de variables que inciden en la toma de decisiones comerciales de ...(artículo)
-
La prórroga de jurisdicción en los contratos de deuda externa, desde 1976 a nuestros días
(2022)La historia de nuestro país se desarrolla paralelamente con la deuda externa. El primer préstamo se remonta a 1824, donde se recibieron 96.133 libras esterlinas en oro y menos de 500.000 libras en letras de ...(artículo)
-
Etiquetado frontal de alimentos
(2022)Este trabajo tiene por objeto reflexionar sobre el debate en torno a la Ley 27.642 de Promoción de la Alimentación Saludable, más conocida como “ley de etiquetado frontal”. Utilizando una metodología crítica reflexiva, se ...(artículo)
-
Género y nueva agenda urbana en la ciudad de Madrid
(2022)El objetivo general de esta investigación fue identificar las estrategias de articulación entre los gobiernos nacional y local para la im-plementación de políticas públicas para el desarrollo del artículo 31 de ...(artículo)
-
Características generales de la cadena porcina de la provincia de La Pampa
(2022)La producción porcina argentina ha tenido un importante crecimiento en las últimas dos décadas. El año pasado hubo un récord de producción, tendencia que continuó en los primeros meses del 2021. El ...(artículo)
-
Sociedad por acciones simplificada (SAS). Su desenvolvimiento en la jurisdicción de la provincia de La Pampa
(2022)El marco legal que ofrece la Ley 27.349 de Apoyo al Capital Emprendedor (LACE) constituye una alternativa idónea para canalizar pe-queños y medianos emprendimientos en la jurisdicción de la provincia de La ...(artículo)