Quinto Sol
Browse by
Quinto Sol publicación cuatrimestral (3 números al año) del Instituto de Estudios Socio-Históricos de la UNLPam. Publica investigaciones en historia y disciplinas sociales afines. Las temáticas que incluye se vinculan con aspectos sociales, culturales, económicos y políticos, entre los siglos XVIII y XX de Argentina, eventualmente, investigaciones que permitan comparar procesos de Argentina y América Latina.ISSN 0329-2665 (impreso) - eISSN 1851-2879 (en línea) - DOI: https://dx.doi.org/10.19137/quintosol
Recent Submissions
-
Enrique Hugo Masés. El mundo de la niñez rural patagónica. Una historia de desigualdad
(2023-09)( reseñas)
-
Agricultura forrajera y geografía lechera en México. Itinerarios e imponderables de la revolución verde en el Estado de México, 1936-1970
(2023-09)El artículo estudia cómo entre 1950 y 1970 la Oficina de Estudios Especiales –institución de la Secretaría de Agricultura de México cofinanciada por la Fundación Rockefeller–participó de la formación de ...(reseñas)
-
La mecanización de la agricultura rioplatense durante la primera globalización. Un análisis de heterogeneidad espacial (Uruguay y Argentina, 1880-1916)
(2023-09)El artículo estudia la mecanización de la agricultura en las regiones agrarias del Río de la Plata durante el período de gran expansión de su economía agroexportadora (1880-1916). A lo largo de esta fase, Uruguay ...(dossier)
-
De sur a sur. El intercambio técnico agrario entre Brasil y los países del Río de la Plata (1930-1955)
(2023-09)El artículo analiza el proceso de consolidación en Brasil de una administración agraria que requirió la formación científica y profesional de cuadros técnicos en cuestiones rurales entre 1930-1955, y ...(dossier)
-
El origen de la fiebre. Los procesos de innovación tecnológica en la ganadería ovina en el Río de la Plata, 1794-1853
(2023-09)Este artículo analiza el surgimiento de procesos de innovación pioneros en la ganadería ovina en el área del Río de la Plata, ocurrida al mismo tiempo que en otras zonas productoras que luego adquirirían ...(dossier)
-
La mecanización de la agricultura en una sociedad rural oligárquica: Chile Central, ca. 1840-1915
(2023-09)Este artículo examina el desarrollo de la mecanización en el sistema de hacienda de Chile Central, una sociedad rural oligárquica de un país periférico, considerando el papel y los intereses de los principales ...(dossier)
-
¿Unión y concordia? Tensiones y acercamientos entre fascistas y antifascistas en el mutualismo italiano de Bahía Blanca (Argentina, 1929-1932)
(2023-09)En este artículo se analizan los intentos de acercamiento que, desde 1929, los dirigentes antifascistas de la Sociedad Italiana de Socorros Mutuos e Instrucción Italia Unita y el Viceconsulado de Italia ...(artículo)
-
La Ley de Centros Agrícolas de la provincia de Buenos Aires: el caso de La Constancia (Ayacucho, 1888-1908)
(2023-09)En este artículo se analizó la aplicación de la leyde Centros Agrícolas de 1887 de la provincia de Buenos Aires. Para ello, se tomó como objeto de la investigación el centro agrícola La Constancia, en ...(artículo)
-
Planificación y “organización científico-técnica” para un “Estado económico-social”. Los gobiernos peronistas salteños entre 1946 y 1955
(2023-05)En este artículo reconstruimos las políticas en tornoa la planificación, la tierra y el agua,emblemáticas dela formación de estatalidad delos gobiernos enSalta bajo las dos primeras presidencias de Juan Domingo Perón ...(artículo)
-
Reformismo en la Universidad Obrera Nacional y en los orígenes de la Federación Universitaria Tecnológica en Argentina (1953-1959)
(2023-05)El presente artículo analiza el proceso de transformación del movimiento estudiantil de la Universidad Obrera Nacional desde su incipiente formación,con la aparición de la Federación Argentina de Estudiantes de la ...(artículo)
-
“Sacar la cabeza”. El desarrollo de la militancia política juvenil durante la transición democrática en Resistencia, Chaco (1980-1983)
(2023-05)En este artículo analizamos a la militancia política juvenil en la provincia del Chaco (Argentina)durante el período de la historia reciente conocido como transición democrática, específicamente desde 1980 ...(artículo)
-
Abstención, elección y revolución en la Convención Nacional Radical de 1934-1935
(2023-05)En la convención nacional celebrada en los últimos días de 1934 y primerosde 1935,la Unión Cívica Radical decidió retornar a la competencia electoral luego de más de tres años de permanecer en la abstención. ...(artículo)
-
La productividad del reformismo penitenciario en tiempos de democratización política: proyectos legislativos en la Cámara de Diputados (1916-1930)
(2023-05)Este artículo analiza los proyectos legislativos referidos ala reformapenitenciaria presentados ala Cámara de Diputadosdurante lasprimeraspresidencias radicales (1916-1930). La multiplicidad de ...(artículo)
-
El vegetarianismo en la prensa anarquista rioplatense
(2023-05)Este artículo rastrea y analiza la presencia del vegetarianismo en la prensa anarquista rioplatense a lo largo de las tres primeras décadas del siglo XX. A través de la revisión de fuentes periódicas y ...(artículo)