Search
Now showing items 1-10 of 21
La democracia en tensión : prácticas y estrategias de la militancia estudiantil en la década de 1980 : el caso de la UNLPam (1982-1988)
(2020-06)
En el marco de los procesos abiertos a partir de 1983, la democracia como instancia de intervención política se constituyó en un campo de disputa por sus significaciones, pivoteando desde un plano más institucional, normativo ...
Niñas y niños gitanos en las escuelas neuquinas : ¿una experiencia de educación intercultural o un proceso de de culturación socioétnica? : (1996-2006)
(2009)
Las familias cíngaras históricamente resistieron de variadas formas a la imposición de esta política disciplinadora. Sin embargo, en las últimas dos décadas, gran parte de la familias gitanas de la ciudad de Neuquén están ...
Agencia indígena y formaciones provinciales de alteridad en la construcción de EIB (Educación Intercultural Bilingüe) en La Pampa (2006-2015)
(2017)
En esta tesis abordo el proceso de implementación de la modalidad de Educación Intercultural Bilingüe (EIB) en la provincia de La Pampa, entre los años 2006 y 2015. La EIB involucra discursos y prácticas cuyo análisis ...
Devenires de la pluma en el Desierto : representaciones sobre el Desierto en la literatura pampeana (1951-2007)
(2013)
En agosto de 1951, la hoy denominada provincia de La Pampa alcanzó tal estatus. El largo proceso que culminó en la provincialización movilizó pensamientos y generó estrategias de acción. Durante ese período, las diversas ...
Mujeres que sobreviven a la violencia : un estudio en la ciudad de Santa Rosa
(2013)
La investigación propone abordar la violencia contra las mujeres en la ciudad de Santa Rosa, teniendo como objetivo analizar las experiencias y estrategias de las mujeres que sobrevivieron a los efectos de la violencia ...
La difusión de las ideas victorianas en el devenir de la sociedad argentina entre 1880 y 1910
(2008)
Indice: Introducción -- La difusión de imágenes e ideas en la Argentina del siglo XIX -- La búsqueda del progreso -- Entre el campo y la ciudad: el trabajo y el ahorro -- Lecturas para educar: ficciones productivas -- Conclusiones
La rebelión del 9 de junio de 1956 en La Pampa : análisis histórico a partir de fuentes documentales y testimoniales
(2012)
El tema de esta tesis de Maestría en Estudios Sociales y Culturales es el levantamiento que se produjo el 9 de junio de 1956 en La Pampa. El problema al que se buscó dar respuesta fue por qué no se fusiló en La Pampa a los ...
La constitución de la puericultura como campo científico y como política pública en Buenos Aires 1930-1945
(2007)
La puericultura, constituida como especialidad científica dentro de la medicina buscaba la protección integral de la madre y el niño a partir de la combinación de dos ideas: la concepción de la salud como valor integral y ...
Con la pluma y la palabra : los grupos intelectuales emergentes del Territorio Nacional de La Pampa (1910-1943)
(2011)
En esta investigación abordamos ámbito de las expresiones intelectuales a partir de un enfoque social y epocal que postula el análisis de la producción intelectual territoriana de manera articulada con las tramas políticas ...
Isegoría cosmopolita : análisis conceptual y contraste en la historia constitucional argentina
(2018)
La hipótesis que guía esta tesis apunta que la isegoría cosmopolita no es novedosa en la historia constitucional argentina, que su concreción ha sido variable y que ha sido utilizada más bien como un recurso estratégico ...