Search
Now showing items 1-10 of 22
El manejo de los alimentos en los hogares y sus implicancias para la salud : investigación en el área del Centro de Salud Brown, General Pico, La Pampa
(2011)
Las enfermedades transmitidas por alimentos (ETA) son una importante causa de morbi-mortalidad en el mundo y un problema para la salud pública. Entre el 20 y 50 por ciento de las ETA ocurren en los hogares. Los grupos más ...
Epidemiología del sindrome uremico hemolitico en la 1º zona sanitaria oeste de la provincia de Río Negro : años 2004 al 2011
(2012)
En el presente trabajo, se realizó un estudio epidemiológico descriptivo, de los casos de Síndrome Urémico Hemolítico (SUH), notificados en la 1° Zona Sanitaria Oeste de la Provincia de Río Negro, República Argentina, en ...
Estudio retrospectivo de casos y brotes de salmonelosis ocurridos en la ciudad de Viedma : período 2000 - 2010
(2013)
En la ciudad de Viedma (Río Negro) se estudian las enfermedades transmitidas por alimentos (ETA) desde mediados de la década del 90, siendo la Salmonelosis la más frecuente. A través de un sistema de información implementado ...
Evaluación del efecto de la ratada como consecuencia de la floración masiva de la caña colihue (chusquea culeou), en la provincia de Río Negro, Argentina : período 2010-2012
(2013)
La caña colihue es una gramínea arbustiva perenne, distribuida ampliamente en el bosque andino patagónico. Se reproduce por brotes pero cada 40 a 70 años florece masivamente en una determinada región abarcando grandes ...
Evaluación de los resultados del laboratorio de toxinas marinas durante el período 2008-2012, en el marco del Programa de Vigilancia y Control de marea roja en la Provincia de Río Negro
(2014)
Las floraciones algales nocivas (FAN) son eventos naturales en los que las concentraciones de una o varias especies de microalgas alcanzan niveles que causan daño a otros organismos del medio acuático. En las últimas ...
Estudio retrospectivo de rabia en murciélagos insectívoros, en la provincia de Río Negro : 1997-2018
(2019)
La rabia es una enfermedad zoonótica que puede causar un fuerte impacto en la salud pública por su elevada letalidad. En nuestro país en los últimos años hubo una importante reducción de los casos de rabia canina y felina ...
Fuentes de transmisión de geohelmintos y cuidado responsable de perros en una comunidad rural del suroeste de la provincia de Río Negro
(2019)
La interacción entre el hombre, el perro y el ambiente es un problema para la salud pública dado que puede ocasionar la transmisión de enfermedades zoonóticas, como Hidatidosis y síndrome de larva migrans. Las heces, el ...
Estudio de impacto de la aplicación de la vacuna EG95 en el hospedero definitivo e intermediario en distintos parajes de la provincia de Río Negro
(2018)
La equinococosis es una zoonosis parasitaria causada por la forma larval de los cestodos del género Echinococcus. Ésta es endémica en la provincia de Río Negro. El programa de control de la Equinococosis quística (EQ) en ...
Evaluación de la respuesta humoral en ovinos vacunados con la vacuna EG95 contra la hidatidosis, en Rio Negro, Argentina
(2018)
La enfermedad Equinococosis quística (EQ) es endémica en la provincia de Rio Negro, Argentina, y por esto, se desarrolló un programa de control utilizando praziquantel en perros a partir de 1980. En el 2009 se incorporó ...
Estudio epidemiológico de la Difilbotriosis en perros de San Carlos de Bariloche y Dina Huapi
(2017)
La difilobotriosis es una infección parasitaria causada por cestodes del género Diphyllobothrium, cuyos adultos se desarrollan tanto en mamíferos como en aves. La infección humana y canina se adquiere por la ingestión de ...