Search
Now showing items 1-5 of 5
Características de toros aptos en la región semiárida central
(2016)
Una muy alta proporción de las hembras bovinas de carne destinadas a la actividad de cría en la región semiárida central son preñadas por servicio natural a campo, tomando gran relevancia el examen clínico de los toros. ...
Tratamientos hormonales para reducir pérdidas de gestación en vacas lecheras
(2013)
Este trabajo de tesis tuvo como objetivo evaluar el efecto del tratamiento con eCG y hCG sobre las pérdidas de preñez, el número de cuerpos lúteos (CL) y sobre la concentración plasmática de progesterona (P4) en vacas ...
Estrategias nutricionales y hormonales para la inducción de la pubertad en bovinos y su impacto en la fertilidad
(2016)
La eficiencia productiva, reproductiva y económica en el ganado de carne, está íntimamente relacionada al inicio de la pubertad, ya que influye en el número de crías logrado por hembra a lo largo de su vida útil. A partir ...
Impacto de los dias posparto, la ciclicidad, la condicion corporal y el protocolo en las tasas de concepción de vacas con cría al pie inseminadas a tiempo fijo
(2017)
El presente trabajo fue realizado sobre un rodeo de 949 vacas multíparas con cría al pie perteneciente a un rodeo de cría ubicado en el Departamento Conhelo de la región pampeana con servicio por IATF, sobre pasturas de ...
Estudio ultrasonográfico del aparato reproductor del toro
(2015)
La evaluación clínica del aparato reproductor macho en la especie bovina se realiza mediante una metodología que evalúa tanto el estado morfológico como el fisiológico brindando una serie de datos que proporcionan el ...