La construcción del espacio como estrategia de supervivencia : prácticas, discursos y representaciones en los márgenes de la ciudad de Santa Rosa, La Pampa
Ver enlace/s
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
Desde una perspectiva de análisis que privilegia el estudio del espacio como una construcción social, política e ideológica, en la presente tesis de Licenciatura en Geografía se analizará cómo se desarrolla la producción del espacio en el asentamiento 'Nuevo Amanecer' de la ciudad de Santa Rosa (La Pampa). Considerado un ejemplo de construcción espacial producto de la lógica de la necesidad, el asentamiento se constituyó en la ciudad de Santa Rosa a partir de la ocupación de los terrenos fiscales aledaños al relleno sanitario municipal. De la ocupación participaron, aunque sin organización previa, distintos grupos familiares provenientes de los barrios más vulnerables de la ciudad, los cuales se instalaron en una zona que no cuenta con servicios urbanos básicos (agua, gas, electricidad). La necesidad habitacional no es suficiente para explicar la conformación del barrio, sino que también es relevante considerar otros factores como la cercanía a la fuente de ingresos, la existencia de redes de sociabilidad o la inacción por parte del Estado una vez que las tierras fueron ocupadas.
Autor/a
Carcedo, Franco Andrés
Fecha
2018Tipo de documento
libro
dc.language.iso
spa
Registro relacionado con:
Tesis del autor (licenciatura-Universidad Nacional de La Pampa, 2017)
Url de relación:
Colección/Serie: Publicación de Tesis/Trabajos finales. Tesis/Trabajo final de grado
Edición: 1a. ed.
ISBN: 978-950-863-344-6
Editor: Editorial de la Universidad Nacional de La Pampa;
Lugar: Santa Rosa, La Pampa, Argentina;
Extensión: 232 páginas
Materias
Geografía;
La Pampa :: Geografía;
La Pampa :: Geografía;
Utilizar el siguiente identificador (URI) para citar o enlazar este registro:
https://repo.unlpam.edu.ar/handle/unlpam/275Registros en colección
- Libros y capítulos [321]