Evaluación del potencial de conectividad funcional para especies silvestres en un área agrícola-ganadera
Descripción Presentada originalmente como la tesis del autor, bajo la dirección de Jaime Bernardos (ingeniería-Universidad Nacional de La Pampa)
Descripción Descargar archivo
Descripción Descargar archivo
Ver enlace/s
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
Mantener altos niveles de conectividad en un paisaje resulta esencial para la conservación de la biodiversidad. La destrucción de hábitats naturales y la fragmentación son las principales amenazas a la vida silvestre. La mayoría de la superficie de la tierra se encuentra dentro de una matriz de sistemas productivos, por lo que se requiere compatibilizar producción y conservación en dichas áreas. El objetivo del presente trabajo fue evaluar el potencial de conectividad para distintas especies en un paisaje agrícola-ganadero que abarca el Departamento de Realicó-La Pampa y zonas aledañas, e identificar qué tipo de coberturas del suelo contribuyen más a la conectividad general del paisaje. Se evaluaron 13 especies, mediante el Índice de Flujo de Área Ponderado. Las especies generalistas alcanzaron altos niveles de conectividad potencial y estuvieron más presentes en el paisaje que las especies especialistas. A pesar de su escasa superficie, la cobertura de pastizales naturales es la más importante en el área analizada para el conjunto de las especies, por lo que evitar cambios de usos del suelo y la fragmentación de la misma resulta prioritaria. La metodología empleada fue capaz de mostrar diferencias en cuanto a la conectividad potencial para las distintas especies, y se mostro adecuada para priorizar los parches de especies generalistas, no resultando tan efectivo para priorizar parches de especies especialistas. Pequeños cambios en la metodología para estas especies puede mejorar significativamente su efectividad sin requerir grandes esfuerzos. El presente trabajo constituye una aproximación preliminar adecuada para evaluar la conectividad del paisaje
Autor/a
Pereyra Fernández, Sebastián Andrés
Fecha
2016Tipo de documento
libro
dc.language.iso
spa
Colección/Serie: Colección: Tesis/Trabajos finales - Serie: Tesis/Trabajo final de grado
Edición: 1a. ed.
ISBN: 978-950-863-253-1
Editor: EdUNLPam;
Lugar: Santa Rosa, La Pampa, Argentina;
Extensión: 3.582 KB
Materias
Ecología;
Utilizar el siguiente identificador (URI) para citar o enlazar este registro:
https://repo.unlpam.edu.ar/handle/unlpam/260Registros en colección
- Libros y capítulos [336]