La cultura en la extensión

View/ Open
Metadata
Show full item recordAbstract
La relación de la Universidad con la Sociedad es cultivada y desarrollada principalmente a través de la función extensionista, en tanto ésta es definida como proceso educativo, cultural y científico y como punto articulador con la docencia y la investigación capaz de generar una relación transformadora de la realidad. El principio de 'diálogo de saberes' permite la construcción de un proceso de encuentro, escucha, debate, conflicto y concertación con otros actores de la esfera pública y privada, desde enfoques que privilegian la integralidad y la participación en los problemas y temas y en la definición de las acciones. Desde esta concepción, las directrices principales del trabajo de la extensión universitaria conciben al trabajo artístico como una verdadera herramienta de inclusión social, con una visión democrática y participativa de la cultura.
Autor/a
Rodriguez, Ana María Teresa
Gómez Castrilli, Eleonora
Date
2015Document type
capítulo de libro
dc.language.iso
spa
En: Jorge Orlando Castro, Fabricio Oyarbide, comps. (2015). Los caminos de la extensión en la universidad argentina. Santa Rosa. La Pampa. Argentina : EdUNLPam. 165 p.
Extensión: p. 157-165
Subject
Educación :: Educación superior;
Utilizar el siguiente identificador (URI) para citar o enlazar este registro:
https://repo.unlpam.edu.ar/handle/unlpam/2505Registros en colección
- Libros y capítulos [321]