Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorEchaniz, Santiago Andrés
dc.contributor.advisorVignatti, Alicia María (co-director)
dc.contributor.authorSegundo, José Darío
dc.date.accessioned2020-09-30T15:36:45Z
dc.date.available2020-09-30T15:36:45Z
dc.date.issued2012
dc.identifier.urihttps://repo.unlpam.edu.ar/handle/unlpam/2028
dc.description.abstractEntre los lagos someros se destacan los ambientes temporarios y los salinos (SDT >=3 g.l-1). En La Pampa, en la región central argentina las precipitaciones son superadas por la evapotranspiración, por lo que los ecosistemas temporarios son muy frecuentes, aunque el conocimiento sobre su ecología es escaso y reciente. El objetivo de este trabajo de tesina fue estudiar variaciones en el zooplancton en relación con cambios ambientales en un lago somero temporario hiposalino, la laguna de Vila, que careció de vegetación acuática y peces. Se realizaron campañas mensuales entre septiembre de 2003 y febrero de 2004, en las que se tomaron muestras de agua y de zooplancton. Durante el estudio la profundidad del cuerpo de agua disminuyó y la salinidad se incrementó más del doble. La riqueza registrada fue elevada y predominaron rotíferos del género Brachionus, característica en común con otros lagos similares de la provincia. Los cladóceros desaparecieron al elevarse la salinidad y un rasgo particular fue la presencia de Daphnia spinulata, que alcanzó densidades elevadas probablemente debido a la ausencia de peces. Aunque la abundancia total aumentó, la biomasa disminuyó al aumentar la salinidad. La biomasa del zooplancton fue más elevada que la registrada en otras lagunas de la provincia, aún en ecosistemas cercanos y de características parecidas.
dc.description.abstractAmong shallow lakes, temporary and saline environments (SDT >= 3 g.l-1) stand out. In La Pampa, in the Argentinean central region, precipitations are overcome by evapotranspiration, and thus temporary ecosystems are very frequent. However, the knowledge about their ecology is scarce. The aim of this work was to study the variations in the zooplankton in relation with environmental changes in a shallow, temporary, hyposaline lake, Vila shallow lake which lacks aquatic vegetation and fishes. We carried out monthly surveys between September 2003 and February 2004, during which we collected samples of water and zooplankton. During the study, depth diminished and salinity increased more than two-fold. Species richness was high and rotifers of the Brachionus genus prevailed, a characteristic in common with other similar lakes of the province. Cladocerans disappeared with the increase in salinity and a particular feature was the presence of high densities of Daphnia spinulata, probably due to the absence of fish.Although total abundance increased, biomass diminished as salinity increased. The biomass of the zooplankton was higher than that recorded in other shallow lakes of the province, even in nearby ecosystems of similar characteristics.
dc.format.mediumapplication/pdf
dc.language.isospa
dc.rightsAtribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5 AR)
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.subject.otherEcología : : Hidrobiología
dc.titleCambios en la diversidad y biomasa zooplanctónica durante una estación de crecimiento en una laguna hiposalina de La Pampa
dc.typetesis
dc.unlpam.subtypetesina de grado
dc.unlpam.gradoIngeniero en Recursos Naturales y Medio Ambiente
dc.unlpam.carreraIngeniería en Recursos Naturales y Medio Ambiente
dc.unlpam.instituciondeorigenFacultad de Ciencias Exactas y Naturales
dc.unlpam.accessopenAccess
dc.unlpam.versionacceptedVersion
dc.unlpam.filiacionSegundo, José Darío. Universidad Nacional de La Pampa; Argentina.
dc.unlpam.filiacionEchaniz, Santiago Andrés. Universidad Nacional de La Pampa; Argentina.
dc.unlpam.filiacionVignatti, Alicia María. Universidad Nacional de La Pampa; Argentina.


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5 AR)
Excepto donde se diga explícitamente, este documento se publica bajo la licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5 AR)

Universidad Nacional de La Pampa
Biblioteca Central | Cnel.Gil 353 1er Sub | Tel.(02954) 451645 | repositorio@unlpam.edu.ar
Santa Rosa | La Pampa | Argentina | ©2020
DSpace soft copyright © 2002-2016  DuraSpaceTheme by 
Atmire NV