Search
Now showing items 1-10 of 148
Efecto del raleo selectivo manual sobre el pastizal natural en una fisonomía de bosque de Prosopis caldenia, La Pampa, Argentina
(2019)
Resumen: Los bosques de caldén (Prosopis caldenia) en la provincia de La Pampa presentan importantes signos de degradación debido, entre otros factores, a la sobre explotación ganadera, los incendios forestales y la ...
Uso de habitat para la tortuga terrestre patagónica (Chelonoidis donosobarrosis) en la provincia de La Pampa
(2005)
La tortuga terrestre patagónica (Chelonoidis donosobarrosis) es una de las cuatro especies de tortugas del desierto que habitan nuestro país. Su estado de conservación es vulnerable según UICN, y esta incluida en el Apéndice ...
Consecuencias ambientales de la agriculturización en un establecimiento del Distrito de Caldén en la provincia de La Pampa
(2008)
En las dos últimas décadas se ha observado un aumento de los promedios anuales de precipitaciones en el sector central de la República Argentina que, junto a las mejoras tecnológicas, trajo aparejado un corrimiento hacia ...
Educación ambiental en Santa Rosa, La Pampa: una perspectiva agroecológica
(2020-02-26)
La educación ambiental es educación para la acción, para el cambio social, cultural y
económico que permite encarar las crisis ecológicas y es una de las incumbencias
profesionales de todo Ingeniero en Recursos Naturales ...
Determinación y análisis del crecimiento de Odontesthes bonariensis (Valenciennes 1935), mediante estudio lepidológico, en la Laguna Don Tomás, La Pampa, Argentina
(2020)
El pejerrey, Odontesthes bonariensis, es una especies emblemática en la pesquería
artesanal, deportiva y comercial de Argentina. Para poder llevar a cabo un
aprovechamiento sustentable de este recurso es necesario conocer ...
Estudio de las asociaciones de ostrácodos (Arthropoda, Crustacea) en lagunas de la provincia de La Pampa y su utilidad como bioindicadores de contaminación
(2017-11-08)
Los estudios sobre la ostracofauna en lagos someros son muy escasos en la provincia de La Pampa, por lo que el objetivo de este trabajo fue contribuir al conocimiento de las especies presentes en ambientes lénticos, estudiar ...
Determinación del grado de retención de nitrógeno y fósforo en la planta depuradora de líquidos cloacales de la ciudad de Trenque Lauquen, Buenos Aires
(2017)
Trenque Lauquen (Buenos Aires, Argentina) es una ciudad en continuo crecimiento poblacional y ha incrementado la generación de residuos líquidos hacia la planta depuradora de líquidos cloacales. Esta planta fue creada en ...
Evaluación de preferencia de cebos por la vizcacha (Lagostomus maximus) en La Pampa, Argentina
(2020)
La vizcacha (Lagostomus maximus) es un roedor herbívoro y colonial que vive en pastizales y tierras bajas de matorrales de Paraguay, Bolivia y Argentina. En Argentina genera conflictos al pastorear áreas aledañas a las ...
Caracterización de la macroporosidad de un suelo Haplustol éntico bajo labranza convencional y siembra directa
(2007)
A partir de los años ‘90, en Argentina hubo una intensificación de la agricultura
acompañada por un importante proceso de sustitución de labranzas
convencionales (LC) por la siembra directa (SD). Esto provocó mayor ...
Rehabilitación de suelos afectados por hidrocarburos mediante el uso de gramíneas en el área 25 de Mayo, Medanito S.E., La Pampa
(2020-02-21)
En La Pampa la explotación petrolífera y el incremento en la densidad de pozos petroleros que paulatinamente han ido situándose sobre las márgenes del Río Colorado, se ha convertido en una actividad potencialmente riesgosa ...