Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorAlvarez Costa, Enrique Antonio
dc.contributor.authorFerro Moreno, Santiago
dc.contributor.otherBalestri, Luis Alejo (jurado)
dc.contributor.otherD`Adam, Héctor Juan (jurado)
dc.date.accessioned2020-09-28T16:33:00Z
dc.date.available2020-09-28T16:33:00Z
dc.date.issued2008
dc.identifier.urihttps://repo.unlpam.edu.ar/handle/unlpam/1502
dc.description.abstractEl presente trabajo tiene como fin comprobar si las variaciones coyunturales y estructurales del sector agropecuario han incidido en las condiciones actuales de la función de producción media del departamento Quemú Quemú de la provincia de La Pampa a lo largo del lapso de tiempo transcurrido desde el último cálculo de la Unidad Económica Agraria (U.E.A.) en 1974. La U.E.A. es aquella superficie que, teniendo en cuenta las características agroecológicas, sociales, culturales y comerciales propias de la región en estudio, permite a una familia tipo vivir decorosamente y prosperar. Desde un punto de vista estratégico, es necesario mantener actualizadas las variables que constituyen su determinación, para comprender mejor las economías regionales de la provincia de La Pampa. La Provincia de La Pampa se rige en materia de U.E.A. a través de la Ley N° 468, y sus modificatorias (las leyes N° 982, 1795 y 1822). Esta legislación determina, para el departamento Quemú Quemú una superficie de 250 hectáreas como la magnitud base superficial que constituye una U.E.A. Si consideramos que las relaciones entre las distintas variables que determinan dicha superficie cambian en el tiempo, es oportuno plantear como hipótesis que la representatividad de la superficie impuesta por las leyes provinciales (y sus modificatorias) no es adecuada. Actualizando el modelo y los datos que hacen al cálculo, se concluye que la magnitud base superficial determinada en dicha ley no condice con la actualizada en el presente trabajo final de graduación: 376,5 hectáreas, superficie que supera en un 50,61 por ciento a la original. Esto lleva a señalar que al menos un 57 por ciento de las explotaciones agropecuarias del departamento en estudio trabaja una superficie inferior al concepto de U.E.A.
dc.format.mediumapplication/pdf
dc.language.isospa
dc.rightsAtribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5 AR)
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.subject.otherDerecho : : Derecho agrario
dc.subject.otherAdministración de empresas : : Empresas agropecuarias
dc.titleActualización de la unidad económica del departamento Quemú Quemú, provincia de La Pampa, Argentina
dc.typetesis
dc.unlpam.subtypetrabajo final
dc.unlpam.gradoLicenciado en Administración de Negocios Agropecuarios.
dc.unlpam.carreraLicenciatura en Administración de Negocios Agropecuarios
dc.unlpam.instituciondeorigenFacultad de Agronomía
dc.unlpam.accessopenAccess
dc.unlpam.versionacceptedVersion
dc.unlpam.filiacionFerro Moreno, Santiago. Universidad Nacional de La Pampa; Argentina.
dc.unlpam.filiacionAlvarez Costa, Enrique Antonio. Universidad Nacional de La Pampa; Argentina.
dc.unlpam.filiacionBalestri, Luis Alejo. Universidad Nacional de La Pampa; Argentina.
dc.unlpam.filiacionD`Adam, Héctor Juan. Universidad Nacional de La Pampa; Argentina.
dc.subject.palabraclaveUnidad Económica Agrícola
dc.subject.palabraclaveDepartamento Quemú Quem&#250
dc.subject.palabraclaveEstructura fundiaria y productiva
dc.subject.palabraclaveCambio estructural y tecnológico


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5 AR)
Excepto donde se diga explícitamente, este documento se publica bajo la licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5 AR)

Universidad Nacional de La Pampa
Biblioteca Central | Cnel.Gil 353 1er Sub | Tel.(02954) 451645 | repositorio@unlpam.edu.ar
Santa Rosa | La Pampa | Argentina | ©2020
DSpace soft copyright © 2002-2016  DuraSpaceTheme by 
Atmire NV