Femicidio, ¿eficiencia o deficiencia de la nueva normativa para la prevención del delito?

View/ Open
Metadata
Show full item recordAbstract
Este trabajo está orientado a tratar de determinar si la nueva modificación introducida al art. 80 del Código Penal Argentino, a través de la incorporación de la figura del femicidio como agravante del homicidio puede resultar una herramienta útil en pos de solucionar la problemática de género que culmina en cientos de muertes por año en nuestro país, o si, por el contario, agravar las penas no aporta nada significativo para la solución a dicha problemática. A través del análisis de diferentes fuentes informativas y de la encuesta realizada, pretendemos arribar a una conclusión al respecto, y así poder contribuir a repensar la actitud que deben seguir nuestros legisladores a la hora de regular la problemática, es decir, si la solución que deben adoptar estriba en dictar normas que agraven las penas una vez que el delito ya ha sido cometido, o si por el contrario, la regulación debe ir encaminada a evitar que el hecho fatal se produzca. (Texto extraído de Introducción a modo de resumen).
Autor/a
Figueroa , Evelin Luciana
Ludueña , Daiana Belén
Lorda , Analuz
Advisor
Aguirre, Eduardo Luis;
Date
2016Document type
tesis
Subtipo de documento
seminario sobre aportaciones teóricas recientes
seminario sobre aportaciones teóricas recientes
dc.language.iso
spa
Subject
Derecho : : Derecho penal : : Delitos contra la persona;
Derecho : : Derecho penal : : Violencia;
Derecho : : Derecho penal : : Violencia;
Utilizar el siguiente identificador (URI) para citar o enlazar este registro:
https://repo.unlpam.edu.ar/handle/unlpam/1146Registros en colección
- Tesisg [1760]