Search
Now showing items 31-40 of 47
Uso y selección de sitio reproductivo y hábitos tróficos del carancho (Caracara plancus) en el noreste de La Pampa
(2016)
En las últimas décadas la conversión de tierras para uso agrícola-ganadero en la Argentina se ha acelerado. Las rapaces son depredadores tope que, por su baja abundancia relativa y sus amplios rangos de acción, son ...
Relevamiento de comunidades algales y determinación del estado trófico y calidad de agua en la laguna Luan Lauquen, provincia de La Pampa (Argentina)
(2014)
Esta tesina forma parte de un proyecto general que incluye el estudio de la dinámica ficológica en los sistemas lénticos de la provincia de La Pampa, desarrollado en el Dpto. de Ciencias Biológicas de la UNLPam. El objetivo ...
Regulación por quorum sensing de los genes nod y polisacáridos bacterianos, en cultivos de Sinorhizobium fredii, un simbionte de soja
(2010)
Las bacterias coordinan su comportamiento colectivo mediante un sistema regulatorio conocido como quorum sensing. La acumulación en el entorno de una molécula señal difusible producida por los microorganismos, influye en ...
Relevamiento y fluctuaciones de heterópteros (hemiptera) asociados a cultivo de soja (Glycine max (L.) Merr.) en el noreste de La Pampa
(2015)
En los últimos años en Argentina el área sembrada destinada a soja (Glycine max (L.) Merr.), se ha visto incrementada donde de las 28,6 millones de hectáreas implantadas en el presente año, 500.000 se cultivaron en la ...
Ecología y biología reproductiva del chimango (milvago chimango) en ambientes peri-urbanos de la provincia de La Pampa
(2011)
En este estudio se analizó la biología reproductiva del chimango (Milvago chimango) en ambientes altamente antropizados de la provincia de la Pampa. El estudio se llevó a cabo en la periferia de las ciudades de Santa Rosa ...
Diversidad de artrópodos terrestres epígeos con énfasis en formícidos de la reserva natural provincial ''Parque Luro'' de la provincia de La Pampa-Argentina
(2010)
Los artrópodos epígeos cumplen roles importantes en el funcionamiento de los ecosistemas naturales. En los pastizales, estos organismos encuentran un hábitat adecuado para su desarrollo y juegan un papel fundamental en el ...
Diversidad de tardígrados urbanos en la provincia de La Pampa, Argentina
(2010)
En el trabajo de Tesina se propuso estudiar la fauna de tardígrados de cinco ciudades, situadas dentro de las distintas regiones fisiográficas de la provincia de La Pampa: Región Occidental, Región Central, Región Oriental ...
Dispersión de frutos dimorfos y competencia en Centaurea solstitialis L
(2011)
Algunas especies de plantas producen dos o más tipos diferentes de diásporas, las cuales pueden diferir, entre otras características, en su habilidad de dispersión. De acuerdo a la teoría de compromisos evolutivos (trade-offs), ...
Estudio comparativo de la anatomía foliar en dos poblaciones de Gaillardia cabrerae Covas (Asteraceae) de habitats contrastantes
(2007-02-23)
Gaillardia cabrerae Covas es un caméfito endémico exclusivo del Parque Nacional Lihué
Calel. En este trabajo se evalúan características anatómicas de las hojas de individuos de
esta especie procedentes de dos poblaciones ...
Flora vascular de la Reserva Provincial Pichi Mahuida, dpto. Lihué Calel, La Pampa, Argentina
(2011)
La Reserva Provincial Pichi Mahuida se ubica en el sudeste de la provincia de La Pampa (38º 50´ S y 64º 45´ O), sobre la costa norte del Río Colorado; abarca una superficie de 4100 ha de arbustales mixtos y jarillales ...