Search
Now showing items 1-10 of 43
Biodiversidad algal en relación a los parámetros ambientales durante la primavera en la laguna Don Tomás, La Pampa, Argentina
(2011)
La laguna Don Tomás, es un cuerpo de agua urbano, somero, hipertrófico, cuya hidrología depende de las precipitaciones 'in situ' y de aportes freáticos. Está ubicada en la ciudad de Santa Rosa. La finalidad del presente ...
Control biológico de estadíos larvarios de Aedes aegypti por ninfas de Pantala flavescens en Santa Rosa, La Pampa, Argentina
(2016)
Estadíos preimaginales del suborden Anisoptera han sido utilizados para el control poblacional de mosquitos transmisores de enfermedades de importancia médico-veterinaria. Los objetivos del presente estudio fueron comprobar ...
Insectos galígenos de agallas foliares de Prosopis caldenia Burkart (Fabaceae)
(2017)
Las agallas entomógenas desarrolladas en tejidos y órganos vegetales, representan estructuras de crecimiento altamente reguladas por la actividad del insecto inductor. Constituyen el microhábitat donde el insecto inductor ...
Estudio de la diversidad de tardígrados de tres localidades (Doblas, Guatraché y General Campos) de la Región Oriental, La Pampa (Argentina)
(2012)
En este trabajo se estudió la diversidad de tardígrados de sitios de alto y bajo tránsito vehicular de tres localidades (Doblas, Gral. Campos y Guatraché) de la Región Oriental de la Provincia de La Pampa. Las muestras de ...
Evaluación del efecto tricomonicida de extractos vegetales sobre Trichomona gallinae en palomas mensajeras
(2017)
La colombofilia es el arte de criar palomas mensajeras, cuya finalidad principal es deportiva. Una de las principales afecciones que sufren las palomas mensajeras (Columba livia domestica) es la tricomoniasis, enfermedad ...
Análisis de la variabilidad de los representantes de la familia Abrocomidae (Rodentia) en la Formación Cerro Azul (Mioceno tardío, La Pampa)
(2009)
En el presente trabajo se analizó la variabilidad morfológica presente en los ejemplares asignados a la familia Abrocomidae (Rodentia) recuperados de niveles de la Formación Cerro Azul (Mioceno tardío) en la provincia de ...
Detección de hibridos entre Culex pipiens y Culex quinquefasciatus (diptera: culicidae) en localidades del noreste de la provincia de La Pampa, Argentina
(2011)
Los mosquitos son importantes desde el punto de vista de salud pública, debido a su desempeño como vectores y reservorios de arbovirus, muchas especies vehiculizan diferentes protozoarios, nematodes y virus que provocan ...
Análisis de las relaciones tróficas de un ensamble de carnívoros en la Reserva Provincial Parque Luro
(2011)
Una comunidad ecológica se define por las interacciones que se establecen entre las especies que la componen, dos de las interacciones más importantes que regulan las comunidades son la competencia y la predación. El ...
Evaluación de la riqueza específica de formícidos en sitios (natural y cultivado) del este de la provincia de La Pampa
(2008)
El cambio mundial en el uso de la tierra y tipo de cobertura ha involucrado a los cultivos de cosecha a expensas de bosques, pastizales y humedales. La Llanura Pampeana de Argentina no ha sido la excepción a esta tendencia ...
Análisis de la composición algal en relación a los parámetros ambientales durante el verano en la laguna Don Tomás, La Pampa, Argentina
(2011)
Los cuerpos de agua de la región pampeana argentina son naturalmente eutróficos. Sin embargo, algunos han pasado de eutróficos a hipereutróficos debido al volcado de aguas residuales cargadas de nutrientes. La laguna Don ...